Ecoley

Aduana de Bolivia acusa a carabineros de Chile de complicidad en contrabando

La Paz, 22 mar (EFE).- La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, acusó hoy de "complicidad" en contrabando a los carabineros chilenos, tras el incidente que derivó el fin de semana en la detención de dos militares y siete aduaneros bolivianos cuando realizaban operativos en la zona.

En una entrevista con la radio estatal Patria Nueva, Ardaya aseguró que "queda clarísimo" que existe "complicidad con Carabineros" de Chile en la entrada a Bolivia de mercancía ilegal, como la ropa usada, que se vende en ferias callejeras bolivianas.

"Ahora sí nos podemos explicar la existencia de tanta cantidad de ropa usada que hay en la 16 de julio (la feria callejera más grande de Bolivia, en la ciudad andina de El Alto) en complicidad con carabineros, porque aquí queda clarísimo", sostuvo Ardaya.

El incidente se produjo el domingo cuando los agentes chilenos hicieron las detenciones de los bolivianos en la zona fronteriza.

Según las autoridades de Bolivia, los agentes chilenos cruzaron la frontera irregularmente para hacer los arrestos cuando los militares capturaron un camión con contrabando y en un momento en que otros dos vehículos del mismo tipo habían huido del lugar.

El comandante de Infantería del Ejército de Bolivia, Carlos Valverde, dijo a los medios que "los carabineros chilenos rebasaron por lo menos 50 metros de la línea fronteriza para detener" a los bolivianos", tras realizar una inspección al lugar del incidente.

La versión del Gobierno de Bolivia contrasta con la dada por las autoridades de Chile, que han asegurado que los bolivianos fueron capturados en territorio chileno y ahora se encuentran detenidos y sometidos a un procedimiento judicial.

"Los carabineros entraron con intención de agarrar al equipo de la Aduana para que no proceda a decomisar esta mercancía que hoy sabemos que es ropa usada", insistió la funcionaria boliviana.

Además, cuestionó que los tres camiones pasaron por la frontera en un lugar donde no hay paso fronterizo autorizado, para luego volver hacia territorio chileno.

La presidente de la Aduana también rechazó la aseveración de las autoridades de Chile de que los nueve bolivianos cruzaron la frontera para robar nueve camiones con carga, al insistir en que nunca hubo tal número de vehículos en ese lugar.

Además, afirmó que la Aduana chilena genera problemas de seguridad para Bolivia e incluso ha dejado pasar armas, ya que recientemente se han detectado dos cargamentos -en febrero y marzo- de armas que habían pasado escáneres en la Aduana chilena.

Por último, aseguró que, a diferencia de lo que sucede con Argentina, Brasil y Perú, en el caso de Chile no existen operativos conjuntos de fronteras contra el contrabando.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky