
El 80 por ciento de los registradores de la propiedad de la nueva promoción son mujeres. Los 45 miembros, 36 mujeres y 9 hombres, juraron o prometieron sus cargos y recogieron sus títulos de manos del ministro de Justicia, Rafael Catalá, en un acto en el que también participaron el decano presidente del Colegio de Registradores, Gonzalo Aguilera; la subsecretaria de Justicia, Áurea Roldán; y el director general de los Registros y del Notariado, Javier Gómez Gálligo.
Según el Colegio de Registradores de España, el perfil medio de los nuevos miembros del Cuerpo responde a una mujer de 29 años, que ha preparado la oposición durante seis años y ha logrado la plaza en segunda convocatoria. Además, presenta un nivel medio alto de inglés como primer idioma extranjero, tiene francés como segundo y utiliza bastante a menudo redes sociales como Facebook y ocasionalmente Instagram y Twitter.
Los de menor edad aprobados fueron cuatro aspirantes con 26 años y la de mayor edad fue una mujer de 44 años. Ocho de cada diez tenían 30 o menos años. En cuanto al esfuerzo necesario para obtener la plaza, hombres y mujeres tardaron una media de 6 años en prepararse, oscilando dicho periodo entre dos y trece años. De forma mayoritaria comenzaron la preparación inmediatamente después de finalizar sus estudios universitarios consiguiendo su plaza en segunda o tercera convocatoria habitualmente.
Competidores avanzados
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, destacó durante la ceremonia de jura del cargo la relevancia de la función registral "porque la seguridad jurídica es una nota de identidad de nuestro sistema jurídico". En este sentido, el ministro recordó que "estamos compitiendo en las ligas con los países más avanzados del mundo en seguridad, en protección, garantía y tutela de los derechos de los ciudadanos y por tanto, cada paso que demos en el futuro más inmediato irá encaminado al fortalecimiento de nuestro sistema jurídico y al fortalecimiento del papel de los registradores en este modelo de garantías que tan buenos resultados nos ha dado en las últimas décadas".
Por su parte, el decano Gonzalo Aguilera señaló a los nuevos registradores que "vais a tener que decidir sobre los asuntos más importantes para la vida ordinaria de los ciudadanos, y no siempre en capitales o poblaciones importantes, sino también en lugares alejados en los que vuestra presencia tiene especial relieve".