
San Sebastián, 10 mar (EFE).- El colectivo de presos de ETA (EPPK) ha abogado hoy por fijar "una hoja de ruta para vaciar las cárceles" mediante un "acuerdo transversal" y "unificador".
El EPPK ha hecho llegar un mensaje en un vídeo para su exposición durante la sesión del Foro Social para el impulso del proceso de paz que se está celebrando en San Sebastián, dedicado en esta ocasión a la situación de los reclusos y huidos de la organización terrorista.
A la reunión del foro han asistido líderes políticos como Joseba Egibar (PNV), Arnaldo Otegi (EH Bildu) y Pili Zabala (Podemos).
En su mensaje, los presos de ETA recuerdan que respondieron a las recomendaciones del Foro Social en su comunicado de diciembre de 2013, en el que asumían la posibilidad de utilizar la legislación vigente para avanzar grados y salir de prisión.
Sin embargo, la reacción "represiva" del Estado "debilitó" la "potencialidad" de su anuncio e impidió que se pudieran materializar las recomendaciones en ese sentido del Foro.
Después de tres años en los que aseguran que no han estado "parados", los presos de ETA consideran que ha llegado el momento de establecer una "hoja de ruta" para avanzar en el objetivo de "vaciar las cárceles".
Para ello abogan por un acuerdo cuyo "sujeto principal" debe ser "la sociedad vasca".
A su juicio, ha llegado el momento de "cerrar" definitivamente "la etapa anterior" para ofrecer a las futuras generaciones una Euskadi "en paz, en convivencia y con justicia".
Tras expresar su disposición de "recorrer ese camino" con la sociedad vasca, los partidos, sindicatos, agentes sociales e instituciones, el EPPK advierte de que para que este proceso sea "creíble" y "duradero" resulta necesaria "una Euskal Herria sin presos políticos".