Ecoley

Plataforma lamenta que Instituciones Penitenciarias "borre la memoria histórica"

Madrid, 23 oct (EFE).- La Plataforma por un Centro para la Paz y la Memoria en la antigua cárcel de Carabanchel ha lamentado hoy que Instituciones Penitenciarias "borre la memoria histórica" con el derribo de la prisión, que ha comenzado hoy alrededor de las 14.00 horas.

"El comienzo de la demolición confirma las sospechas de los vecinos, que sabíamos que era inminente en cuanto vimos las primeras grúas, aunque desde Instituciones Penitenciarias tratasen de negarlo o llamarlo de otra forma", ha explicado a Efe uno de los portavoces de la Plataforma, Pedro Casas.

Así mismo, Casas ha anunciado que a partir de las seis de la tarde de mañana y hasta el domingo, ex reos y vecinos acamparán a las puertas de la prisión porque, según el portavoz, aún "es posible" conservar una parte del edificio para crear un centro para la paz y la memoria.

Casas ha criticado el proyecto de Prisiones de crear un espacio para la memoria penitenciaria que "ya estaba incluido en el protocolo de intenciones que firmaron en junio el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Madrid".

Por otra parte, ocho asociaciones vecinales integradas en la Coordinadora de Asociaciones de Latina han pedido hoy a la Plataforma por un Centro para la Paz y la Memoria en la antigua cárcel de Carabanchel que "deje de retrasar con sus actuaciones" la construcción de un hospital.

"Queremos que se deje de manipular por parte de una representación vecinal minoritaria el tema de los terrenos de la cárcel y no se retrase más la construcción del hospital", ha explicado a Efe la representante de las asociaciones de vecinos de la Coordinadora, Emilia Ortiz.

Ortiz asegura que "la mayoría" de los vecinos del distrito quieren una solución "a la falta de equipamientos sanitarios", ya que ésta "ha sido una reivindicación histórica".

Sin embargo, matiza que las asociaciones de vecinos de Latina "defienden el recuerdo de las personas represaliadas en la antigua prisión", aunque Ortiz destaca que sus instalaciones se encuentran en "muy malas condiciones", lo que ocasiona "inseguridad para los vecinos de la zona y para las personas que las ocupan de forma ilegal".

Por su parte, Casas ha negado que exista una división entre vecinos y ha recordado que la Coordinadora ha participado en manifestaciones conjuntas de ambas asociaciones bajo el lema "por la construcción de un Centro para la Memoria Histórica, un hospital público y contra la especulación de los terrenos de la cárcel".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky