Ecoley

Las demandas de disolución matrimonial caen un 8% en 2016

  • Las solicitudes de separación y divorcio ante los juzgados ascienden a 120.000

Las demandas de disolución matrimonial -tanto las separaciones como los divorcios, ya sean de mutuo acuerdo o no consentidos- presentadas en los juzgados españoles descendieron un 7,8 por ciento en 2016 con respecto a los daños del año anterior. En total, se registraron 119.859 de estos procedimientos, según los datos facilitados por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El descenso afectó tanto a las demandas de divorcio como a las de separación. Así, se presentaron 114.019 de las primeras -lo que representa un 7,6 por ciento menos que el año anterior- y 5.840 de las segundas -un 11,5 por ciento menos interanual-.

Por su parte, el número de demandas de nulidad matrimonial registradas fue de 159. En 2015 fueron 216.

Del total de demandas de divorcio planteadas, 67.189 fueron consensuadas, lo que representa una caída del 8,5 por ciento en relación al año anterior. Las contenciosas, por su parte, ascendieron a 46.830, un 6,3 por ciento menos.

En cuanto a las demandas de separación, 3.912 de las presentadas fueron de mutuo acuerdo -un 15,3 por ciento menos que en 2015- y 1.928 no consensuadas, lo que supone una disminución interanual del 2,6 por ciento.

Por comunidades, Canarias y la Comunidad Valenciana -ambas con 2,9 por cada 1.000 habitantes- son las que mayor número de disoluciones matrimoniales experimentaron. En el otro extremo, Castilla y León, con 1,9 por dada 1.000 habitantes, fue la que menos. La media en el conjunto de España fue de 2,6.

Modificación de medidas

El número de demandas de modificación de medidas matrimoniales consensuadas presentadas en 2016 ascendió a 10.214; un 4,2 por ciento más que en 2015. Las no acordadas descendieron, por su parte, un 0,7 por ciento: en total se registraron 34.017.

En cuanto a las medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se registraron 18.225 demandas de medidas pactadas, un 1,6 por ciento más que en 2015; y 28.398 de medidas no consensuadas, lo que representa un incremento interanual del 1 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky