
Madrid, 7 feb (EFE).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha acusado al Gobierno autonómico de Cristina Cifuentes de "marginar" a los sindicatos de justicia al no invitar a los representantes de los trabajadores a la toma de posesión, ayer, de la nueva directora general de Justicia.
A juicio del sindicato se ha perdido "una gran oportunidad para iniciar el diálogo con todos los operadores jurídicos" a la hora de acordar la mejora de la Administración de Justicia, que en un comunicado califican de "herida de muerte".
A la toma de posesión de la nueva directora general, Yolanda Ibarrola de la Fuente, que tuvo lugar ayer en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, sí acudieron vocales del Consejo General del Poder Judicial, altos cargos judiciales de la Comunidad y también jueces, representantes de los colegios de abogados de Madrid y procuradores, según el sindicato.
Para CSIF la llegada de Ibarrola a la Dirección General de Justicia (que Cifuentes ha vuelto a separar de la de Seguridad) se da en un momento "que debe ser clave" para recuperar el diálogo con todos los operadores jurídicos y recuerdan que entre sus funciones está "reactivar las relaciones con las organizaciones sindicales y la negociación colectiva".
Desde el sindicato valoran como un "gran error" no haber sido invitados al acto y consideran que este gesto "no es buen comienzo" porque muestra que el Gobierno de Cifuentes "continua relacionándose únicamente con las élites de la Justicia".
El sindicato ha pedido que se mejoren las condiciones laborales de los empleados públicos de la justicia, para que el servicio de justicia funcione con normalidad y emplazan a Ibarrola a que reactive la negociación colectiva.
Relacionados
- La Junta prevé extender el aprendizaje obligatorio de dos idiomas dentro del Plan de las Lenguas de Andalucía
- 300 profesores de idiomas de 45 centros de toda Andalucía se reciclan de la mano de Aceia en Jaén y Málaga
- Casi un centenar de profesores de idiomas de Andalucía se dan cita este sábado en la capital jiennense
- Una nueva app permite a estudiantes encontrar profesores de refuerzo e idiomas en su zona o barrio
- Puig defiende el decreto de plurilingüismo y niega que "penalice el castellano" porque busca que se aprendan 3 idiomas