El juicio en el TSJC al expresidente de la Generalitat Artur Mas y a las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau ha empezado a las 9.50 horas --estaba previsto a las 9--, con los tres sentados en el banquillo por presunta desobediencia al TC por la consulta del 9N.
BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)
Los tres han llegado al Palacio de Justicia arropados por el presidente Carles Puigdemont --"Hoy muchos nos sentimos juzgados", ha dicho minutos antes-- y por los miembros del Govern, así como por las entidades soberanistas, cargos electos y unas 40.000 personas concentradas --según el número de inscritos convocados por las entidades--.
En la sala de vistas, frente a los tres acusados están sentados los tres magistrados del TSJC que les juzgarán: el presidente del TSJC, Jaús María Barrientos, como ponente, además de Carlos Ramos y Eduardo Rodríguez.
Mas, Ortega y Rigau se enfrentan a una posible inhabilitación de hasta diez años para ejercer cargos públicos por presuntamente articular una estrategia "de desafío completo y efectivo" a la suspensión de la consulta por parte del TC, según la Fiscalía.
Para los fiscales Francisco Bañeres y Emilio Sánchez Ulled, Mas se concertó con el resto de acusados "para disponer efectivamente o dejar de truncar la continuación de todas las actuaciones públicas de preparación" de la consulta.
Relacionados
- Mas, Ortega y Rigau llegan con retraso al TSJC para iniciar el juicio por el 9N
- Mas, Ortega y Rigau llegan con retraso al TSJC para iniciar el juicio por 9N
- Mas, Ortega y Rigau entran en el TSJC para empezar el juicio del 9N
- Mas, Ortega y Rigau declaran por el 9N: la falacia de un juicio "por poner las urnas"
- Puigdemont, ante el juicio a Mas, Ortega y Rigau: "Hoy muchos nos sentimos juzgados"