Ecoley

Sindicatos piden al nuevo DAO valentía para dar un nuevo aire a la Policía

Madrid, 30 ene (EFE).- Los sindicatos de la Policía han pedido hoy al nuevo número dos del cuerpo, el director adjunto operativo (DAO) Florentino Villabona, que afronte con valentía el cargo para dar un "nuevo aire" a una institución salpicada por escándalos en los que se han visto implicados algunos de sus mandos.

Villabona, hasta ahora comisario general de Seguridad Ciudadana, ha sido nombrado hoy nuevo DAO por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, entre un serie de candidatos que optaban por este puesto, que ha ocupado desde julio pasado en funciones Antonio Rodríguez Marín tras la jubilación de Eugenio Pino.

El portavoz del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), Ramón Cosío, ha querido dar la bienvenida a Villabona y ha confiado en que el DAO sea "valiente" y tenga la "oportunidad" de afrontar los cambios que esta fuerza de seguridad necesita.

Cosío, en declaraciones a Efe, ha reconocido que el hasta ahora comisario general de Seguridad Ciudadana ha formado parte de la Junta de Gobierno de la Policía, pero no ha tenido nada que ver con los escándalos que han sacudido al cuerpo.

De todos modos, el portavoz del SUP ha tendido la mano a Villabona para apoyarle en los cambios que debe acometer y le ha pedido que se ponga a trabajar en ello y a "sumar" para que su mandato, que en cualquier caso será breve, "no sea más de lo mismo" y de "una vez por todas" se acabe con esa imagen que han empañado algunos.

Y para que la Policía, ha continuado el representante sindical, no salga en los medios de comunicación por esos escándalos, sino por el trabajo de los agentes en su lucha contra la criminalidad.

Una opinión que ha compartido el secretario general de la Confederación Española de la Policía (CEP), Antonio Labrado, quien también ha expresado su deseo de que Villabona se implique en los problemas que acucian a la Policía pese al poco tiempo que le queda para jubilarse.

Además de intentar dar una "nueva línea" y mejorar la imagen, Labrado ha instado al nuevo DAO a que aborde los problemas de la jornada laboral en el cuerpo y la necesidad de aumentar las partidas presupuestarias para dotar de mejores medios a los agentes.

Porque Villabona, ha subrayado el secretario de la CEP, conoce perfectamente la falta de recursos de la Policía, ya que ha dirigido una comisaría tan importante como la de Seguridad Ciudadana, a la que pertenecen por ejemplo las Unidades de Intervención Policial (UIP), los antidisturbios.

La CEP dará a Villabona los cien días de rigor para comprobar si Interior le ha nombrado, cuando le queda menos de un año para jubilarse, para dar un "aire diferente" a la Policía.

Sin entrar a valorar la profesionalidad del nuevo DAO, el portavoz de la Unión Federal de Policía (UFP), José María Benito, ha sido algo más crítico y ha dicho a Efe que con esta decisión parece que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, quiera "cerrar definitivamente la Policía".

"Hemos estado más de un año en situación de interinidad y el ministro nos quiere seguir manteniendo en ella", ya que Villabona se jubilaría en noviembre, ha explicado Benito.

A su juicio, mientras la Guardia Civil "va a velocidad de crucero", la Policía se "ralentiza".

Por ello, el portavoz de la UFP no tiene esperanza alguna en que Villabona pueda afrontar los cambios necesarios y se pregunta por que han elegido a una persona a punto de jubilarse cuando en la lista de candidatos había otros que "podían aguantar los cuatro años de legislatura".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky