La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una herramienta para perseguir las irregularidades en la contratación pública. El check list permite detectar indicios de concertación en los procedimientos de concurso público.
La contratación pública supera el 15 por ciento del PIB de España. La CNMC estima que la falta de competencia en las licitaciones públicas impone sobrecostes de aproximadamente 48.000 millones de euros anuales.
De este modo, Competencia ha iniciado una campaña para solicitar la colaboración de los órganos de la Administración Pública, que son los encargados de realizar los contratos. En este sentido, la CNMC recuerda, en una nota publicada ayer, que ha detectado y sancionado manipulaciones de licitaciones públicas y privadas en todos los sectores de la economía en los últimos años.
"A la vista de las conductas ilícitas detectadas, se ha decidido intensificar la persecución de las concertaciones que se pueden realizar por algunas empresas para no competir en las licitaciones públicas", indica. Competencia explica que estos acuerdos entre las empresas y la Administración "constituyen infracciones a la legislación de competencia" y tienen castigo.
Tratamiento confidencial
En todo caso, la CNMC reconoce que el carácter secreto de los acuerdos "hace imprescindible la colaboración de la Administración". La Comisión pide a los órganos de contratación que informen cuando detecten "alguna conducta sospechosa? en sus concursos. Competencia asegura que investigará todos los asuntos de manera confidecial. "Por esta razón, se han redoblado los trabajos en la detección de indicios de cualquier tipo de comportamiento anticompetitivo de las empresas oferentes en los concursos", señala la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.