Buenos Aires, 12 dic (EFE).- El empresario Leonardo Fariña declaró hoy como testigo ante la Justicia argentina dentro de una investigación por lavado de dinero durante la Administración del excandidato presidencial y exgobernador de Buenos Aires Daniel Scioli (2007-2015).
Fariña fue citado a declarar en calidad de testigo por el fiscal Álvaro Garganta por la eventual información que pudiera aportar en la investigación que involucra al ex jefe de Gabinete de Scioli, Alberto Pérez, quien tiene prohibida la salida del país por supuesta administración fraudulenta.
Ya en el juzgado, el empresario aseguró que los adjudicatarios de la obra pública durante la gestión de Scioli "eran siempre los mismos", tal y como detalló en declaraciones a la agencia oficial Télam el fiscal Garganta, quien añadió que a "algunas cosas dijo que sí, y otras negó".
Pérez está acusado junto a su subsecretario de Administración, Walter Carbone, de utilizar facturas apócrifas durante 2014 y 2015 por valor de unos 660.000 dólares como parte de una maniobra para lavar dinero proveniente de adjudicaciones de obra pública dictadas por el anterior Gobierno provincial (2007-2015).
El ex jefe de Gabinete bonaerense declaró el pasado 7 de noviembre ante Garganta y aseguró que "no tenía la potestad ni la capacidad" para determinar si las facturas que rubricó eran falsas o no, ya que daba por hecho "que eso lo observaban los funcionarios competentes", tal y como informó la agencia oficial Télam.
Fariña es además una figura significativa en otra investigación por presunto lavado de dinero que involucra a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015).
El empresario, quien había sido detenido dentro de un proceso por evasión fiscal, fue excarcelado el pasado abril tras acogerse a la figura de arrepentido y aportar información precisa ante la Justicia que ayudó a la detención del empresario cercano a la familia Kirchner Lázaro Báez.
Báez, quien fue el principal adjudicatario de obras públicas en la sureña provincia argentina de Santa Cruz y estrecho colaborador del fallecido exgobernador de esa provincia y expresidente argentino Néstor Kirchner, esposo de Fernández, está acusado de sacar del país fondos millonarios través de sociedades inscritas en Panamá.
El caso, iniciado en 2013, volvió a tomar impulso después de que diversos medios locales difundieran recientemente unos videos grabados en 2012 que muestran a varias personas contando fajos de billetes valorados en millones de dólares en una oficina de la financiera SGI en Buenos Aires.
La declaración de Fariña también motivó al fiscal que lleva esta causa, Guillermo Marijuan, a investigar a Fernández.
Relacionados
- El alcalde aplaza su decisión de dimitir para negociar con la oposición un nuevo Plan Económico Financiero
- El Gobierno aplaza el efecto académico de las pruebas de ESO y Bachillerato
- El Gobierno aplaza el efecto académico de las pruebas de ESO y Bachillerato
- Mars One aplaza sus misiones con pasajeros a Marte hasta 2031
- La venta del AC Milan a un grupo chino se aplaza hasta marzo