Ecoley

Condenan a un año de cárcel a la exvicealcaldesa de Fuenlabrada por malversación

Madrid, 28 nov (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a la exsegunda teniente de alcalde de Fuenlabrada (Madrid), María Teresa Fernández, por un delito de malversación de caudales públicos por hacer una obra en su casa con dinero y materiales públicos cuando era vicealcaldesa en 2012.

En la sentencia, la Sección 23 de la Audiencia Provincial condena a María Teresa Fernández, quien el pasado viernes dimitió de su cargo en el Ayuntamiento tras ser declarada culpable por el jurado popular, al pago de una multa de 900 euros y la suspensión de empleo o cargo público durante un año.

"Queda acreditado que se utilizaron medios públicos, tanto materiales como humanos, para realizar una serie de obras en los muros exteriores de la vivienda particular en la que vivía la acusada", afirman los magistrados, que destacan que "concurren en el presente caso todos los elementos y requisitos necesarios para la existencia del delito de malversación de fondos públicos".

La resolución condena también a la misma pena de prisión al funcionario municipal Victoriano Agüado López y el asesor de la Concejalía de Sostenibilidad, Obras Públicas, Mantenimiento Urbano y Edificios Públicos, Francisco José Hernández Gómez. Todos ellos deberán indemnizar conjuntamente al Ayuntamiento con 179 euros.

Estas personas, que se ocupaban de la gestión y administración de del patrimonio del Ayuntamiento, "se excedieron ilícitamente en las funciones encomendadas por la ley al destinar unos bienes de carácter municipal en beneficio e interés particular de la acusada, es decir un destino totalmente diferente al previsto por la ley".

Ahora bien, la sentencia no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de diez días.

La resolución considera probado que el 5 de mayo de 2012 la exvicealcaldesa, que en aquella época formaba parte de IU y ahora pertenece a Izquierda Unida-Comunidad de Madrid (IUCM), recibió por escrito un requerimiento de la arquitecto técnico del Ayuntamiento de Fuenlabrada para que efectuara las obras necesarias en su vivienda particular con el fin de evitar filtraciones de agua.

Dicen los magistrados que "en interés personal y en su propio beneficio encargó verbalmente la realización de tales obras", que consistirían en el enfoscado de los muros exteriores de la citada vivienda al funcionario municipal Victoriano Agüado.

Éste aceptó el encargo no sin antes consultar la realización de tales obras al asesor de la Concejalía de Sostenibilidad, Obras Públicas, Mantenimiento Urbano y Edificios Públicos, Francisco José Hernández Gómez, quien gestionó y ordenó al funcionario que tales obras se llevarán a cabo.

Lo hizo, dice la sentencia, "a pesar de conocer que se trataba de la vivienda particular de la acusada y que en tales obras se iban a emplear medios humanos y materiales pertenecientes al Ayuntamiento de Fuenlabrada".

Fue el hermano del funcionario municipal quien comenzó las obras el 28 de mayo, en las que empleó diverso material, así como un vehículo Dumper propiedad del Consistorio Municipal.

Sin embargo, los trabajos se interrumpieron cuando una dotación de la Policía Local de Fuenlabrada se personó en el domicilio y requirió al hermano del funcionario condenado que justificara la realización de las obras y presentara la licencia correspondiente, cosa que no hizo por lo que se procedió a su paralización. El importe de las obras hasta ese momento era de 179, 12 euros.

María Teresa Fernández dimitió el pasado viernes de sus cargos como segunda teniente de alcalde; concejala delegada de Sostenibilidad, Obras públicas, Mantenimiento de edificios públicos, Cooperación, Sanidad, Comercio y Consumo, y presidenta de la junta de distrito La Avanzada-La Cueva, tras el veredicto de culpabilidad del Tribunal del Jurado por unanimidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky