Ecoley

Secreto del sumario: ¿la defensa se entera por los medios informativos?

  • "Los aforamientos rompen la unidad de la causa, por lo que son peligrosísimos"

El exfiscal y, actualmente abogado en ejercicio, Ignacio Gordillo, cree que el secreto del sumario es una traba para las defensas en los procesos por corrupción, ya que ?a las defensas no les da tiempo a prepararse para el juicio oral y, además, al día siguiente de decretarse el secreto ya está en los medios de comunicación.

Consideró el letrado, en el transcurso de su intervención en la en la mesa sobre La lucha contra la corrupción en la nueva legislatura -que sirvió como presentación del programa de Derecho Penal Económico del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), que dirige el exfiscal Jesús Santos-, que las filtraciones son muy peligrosas, porque los abogados se enteran a través de los medios de comunicación de los hechos investigados.

Además, consideró que las causas se alargan demasiado y que es un problema la desmembración del sumario en piezas y subpiezas, que en la mayoría de las ocasiones no tienen nada que ver con la causa principal. Y considero que esto sucede así, porque el juez instructor no quiere que otro juez revise el trabajo que ha hecho hasta el momento. Por ello, abogó por eliminar la conexidad por tratarse de asuntos de un mismo partido o por desarrollarse en la misma zona.

Gordillo fue muy crítico también con los aforamientos, ya que rompen la unidad de la causa, por lo que son peligrosísimos. Así, explicó, "en el caso de los ERES de Andalucía, habrá tres sentencias distintas: una del Tribunal Supremo, otra del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y la de la Audiencia Provincial de Sevilla. Además, quienes sean juzgados por el Tribunal Supremo no podrán recurrir en segunda instancia. Aquí se da un trato diferente a los encausados".

Sobre el asunto de los plazos establecidos por la Ley, también se mostró crítico al señalar que : "solo los cumplimos los abogados, los jueces no los cumplen".

Y en la misma línea crítica señalo que "también son peligrosas las conformaciones, ya que lo que se busca con ellas es que se dicten sentencias menos rigurosas, lo que en ocasiones hace que sean aceptadas por personas que son inocentes, pero que no quieren jugarse una condena fuerte. Quien peor parado sale en estos casos es la presunción de inocencia".

Finalmente, abogó por que los actuales y los futuros abogados actúen con respeto absoluto al ordenamiento jurídico, ya que en la defensa de los clientes "no todo vale".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky