Ecoley

Fiscalía pide 2 años y medio para dos acusados de estafa en Gijón y 2 años y 2 meses para otros dos

La Fiscalía de Área de Gijón solicitará este lunes la condena de cuatro acusados por delitos estafa cometidos en Gijón en 2011 y 2013. Para dos de ellos solicitan dos años y medio de cárcel, mientras que para los otros acusados se pide una pena de dos años y dos meses. Las vistas orales están señaladas el lunes, 18 de julio de 2016, en el Juzgado de lo Penal número 3 de Gijón, a las 9.30 horas, y en el Juzgado de lo Penal número 2 de Gijón, a las 11.20, respectivamente.

OVIEDO, 16 (EUROPA PRESS)

En el primero de los casos, el Ministerio Fiscal sostiene que uno de los acusados se dirigió en 2011 a una mujer y, aparentando ser analfabeto, le dijo que tenía un décimo de lotería y que ignoraba los trámites a seguir para comprobar si estaba premiado. Instantes después llegó la otra acusada, quien previamente se había concertado con el otro acusado, y se ofreció a llevarse el décimo para comprobar si efectivamente estaba premiado, regresando minutos más tarde y diciendo que le habían tocado 350.000 euros.

Así, el acusado ofreció a ambas mujeres 30.000 euros para cada una si le ayudaban a cobrar el décimo, pero exigiéndoles que le enseñasen dinero para demostrarle que eran de confianza. La acusada enseñó a su cómplice un sobre con dinero que llevaba. Por su parte, la víctima le entregó dos ordenadores portátiles, un anillo de oro, y 1.200 euros.

Una vez tuvieron consigo el efectivo y el resto de efectos, se dirigieron de nuevo al lugar donde estaba el acusado, quien pidió a la víctima que depositase el dinero y las joyas en una bolsa de tela, en la que introdujo el décimo supuestamente premiado. A continuación, simuló dársela para que la llevase a su domicilio, quedándose con los ordenadores a modo de garantía.

Cuando se dirigía hacia su domicilio abrió la bolsa comprobando que en su interior únicamente había un folleto de publicidad. Los acusados fueron detenidos el mismo día de los hechos en Mieres.

Por otro lado, en octubre de 2013 otra pareja vio sobre las 12.00 horas en la calle Orán de Gijón a una mujer de avanzada edad que transitaba sola. El tercer acusado se acercó a ella y le preguntó por una dirección, a la vez que le enseñaba un taco de cupones de la ONCE y le decía que estaban premiados con 40 millones de pesetas y que tenía que ir a cobrarlos, pidiéndole que le acompañara.

Mientras realizaba esas indicaciones, apareció en escena la cuarta acusada, a quien el acusado, delante de la mujer, le preguntó por la misma calle y, mostrándole los cupones, le invitó también a que le acompañara a cobrarlos. El acusado, mientras tanto, simulaba tener sus capacidades intelectuales limitadas, diciendo que no sabía escribir y que temía que le engañaran cuando fuera a cobrar los boletos. Como condición para acompañarle, les dijo a las mujeres que tenían que enseñarle joyas o dinero para que se fiara de ellas.

Ante ese ofrecimiento, la acusada convenció a la mujer para darle entre ambas joyas y dinero y quedarse con los cupones. Así, los tres se dirigieron a una sucursal de la Caixa en la calle Munilla, en donde se introdujo la acusada y simuló extraer 12.000 euros.

A continuación, la mujer fue a su domicilio y cogió un reloj de oro, dos pulseras de oro, dos sortijas de oro, dos juegos de pendientes y un reloj, los metió en una bolsa y tras llegar al coche de la acusada los metió en la guantera, para acto seguido dirigirse a una sucursal del banco de Santander, donde sacó 12.000 euros.

Una vez en el coche, enseñó el dinero a los acusados y lo ocultó también en la guantera. Ya con el dinero en el coche, y cuando supuestamente iban a ir a cobrar los cupones, el acusado le dijo que tenía hambre, convenciéndola para que bajara y le comprara un bocadillo en un bar. La mujer accedió, momento en que aprovecharon ambos acusados para escapar con el dinero y las joyas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky