Ecoley

Hacienda ya ha abonado el 75% de las devoluciones

  • La Agencia Tributaria ha pagado más de 6.756 millones de euros a 10,8 millones de contribuyentes
Foto: Archivo

Casi el 75 por ciento de las devoluciones solicitadas y el 62 por ciento de los importes ya han sido abonadas por la Agencia Tributaria (Aeat) a los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), correspondiente a los ingresos del ejercicio 2015.

De esta forma, la Aeat ha devuelto hasta el momento un total de 6.756 millones de euros a algo más de 10,8 millones de contribuyentes tras la conclusión de la campaña del IRPF, el pasado 30 de junio.

Hasta el día 1 de julio, la Agencia había registrado ya casi 19 millones de declaraciones del IRPF, lo que suma 642.000 más que el año pasado en las mismas fechas.

En la presente campaña los responsables de la Aeat tienen prevista la presentación de 19,7 millones de declaraciones. Por tanto, aún resta por contabilizar declaraciones ya presentadas, pero se confirma un nuevo incremento en el número de presentaciones que los contribuyentes realizan por Internet.

En torno a 16 millones de contribuyentes han utilizado Internet para presentar la declaración, un 9 por ciento más que el año pasado.

Hasta el día 3 de julio se habían presentado por esta vía en torno al 83 por ciento de todas las declaraciones, lo que supone un 30 por ciento más que hace cinco años, cuando se comenzaron a reforzar las medidas para potenciar la vía telemática como fórmula principal de presentación, agilizando los trámites de los contribuyentes y, en su caso, las devoluciones que correspondan.

Esta agilización en la presentación ha sido impulsada por la utilización de la nueva plataforma RentaWeb como herramienta principal para la confección y presentación de declaraciones por parte de los contribuyentes.

Más de 9,5 millones de declaraciones de declaraciones se han presentado con la nueva plataforma, lo que supone un incremento del 16 por ciento con respecto a las presentaciones de borradores por Internet que la Agencia había registrado tras el cierre de la campaña del pasado año.

Mientras tanto, las presentaciones con el programa Padre descienden casi un 7 por ciento debido a la reducción del colectivo de contribuyentes que este año han seguido obligados a presentar su declaración con el tradicional programa de ayuda que ofrece la Agencia Tributaria.

En la campaña de Renta de este año, la Aeat ha concertado más de 2,4 millones de citas y ha atendido más de 4,2 millones de llamadas.

Impuesto sobre el Patrimonio

Con respecto a la campaña del Impuesto sobre el Patrimonio, en la que debían declarar aquellos contribuyentes con cuota a ingresar, tras aplicar las correspondientes deducciones y bonificaciones, y también aquellos sin cuota a ingresar, pero que el pasado año contaban con bienes y derechos con un valor superior a los dos millones de euros.

Según los datos de la Aeat, hasta la fecha se han registrado ya casi 188.000 declaraciones de Patrimonio y el importe a ingresar alcanza los 994 millones de euros.

Gravamen de loterías

La Aeat recaudó 279,1 millones de euros entre enero y mayo con el Gravamen sobre premios de loterías, lo que supone un 11,8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2015, con un total de 316,5 millones.

Según el Informe Mensual de Recaudación Tributaria de mayo de 2016, el grueso de este gravamen se recaudó a través del IRPF -278,2 millones-, un 11,6 por ciento menos que un año antes, mientras que mediante el Impuesto sobre Sociedades se ingresaron 945.000 euros, un 52,1% menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky