Ecoley

El fiscal rebaja de 11 a 5 años la petición de cárcel para Matas

Palma, 10 jun (EFE).- El fiscal Pedro Horrach ha solicitado hoy 5 años de cárcel para el expresidente balear y ex ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, frente a los 11 que pedía antes del juicio, por contratar al Instituto Nóos de Iñaki Urdangarin, al tener en cuenta las atenuantes de colaboración y reparación del daño.

En la exposición de sus conclusiones ante el tribunal de la Audiencia de Palma que juzga el caso Nóos, Horrach ha rebajado la solicitud de condena para Matas, en atención a que ayer aportó 865.252,67 euros a los efectos de reparar el daño ocasionado.

También tiene en cuenta que ha prestado colaboración en relación con la acusación contra él por prevaricación y fraude a la administración, porque "ha asumido su intervención en los mismos y ha revelado datos trascendentes relativos a otros imputado y ha ayudado a la Administración de Justicia", ha dicho Horrach.

El fiscal pide para Matas una condena de 4 años de prisión por delito continuado de malversación en concurso medial con delito continuado de prevaricación y continuado de falsedad en documento público y 10 años de inhabilitación absoluta; además de 1 año de prisión por fraude a la administración e inhabilitación de 1 año.

El fiscal anticorrupción ha rebajado también las peticiones de condena para los demás acusados de la llamada trama balear, para los que pide penas de prisión sustituibles por multa.

En relación con el ex director general de Deportes del Govern, José Luis "Pepote" Ballester, Horrach ha destacado que consignó 52.600 euros como responsabilidad civil por lo que le aplica una atenuante de reparación del daño.

Pide para él una condena de 1 año y 6 meses por malversación, sustituible por multa de 10.800 euros, y 6 meses por fraude, sustituibles por multa de 3.600 euros.

Para el ex director de la Fundación Illesport, Gonzalo Bernal, el fiscal ha tenido en cuenta que ha consignado 6.300 euros y se ha comprometido a aportar otros 6.850 a abonar en 6 meses en responsabilidad civil y para reparar el daño ocasionado, cifra que corresponde a un 0,50 % de la cantidad global que se solicita como responsabilidad civil por los hechos donde ha intervenido

Para calcular su pena, el fiscal aplica dos atenuantes de confesión y reparación del daño y pide una condena, por el delito continuado de malversación de caudales públicos en concurso medial con prevaricación y falsedad, de 1 año y 6 meses, sustituible por multa de 6.480 euros; así como 6 meses de prisión sustituibles por multa de 2.160 euros por delito continuado de fraude a la administración.

Para el exsecretario del Ibatur, Miguel Ángel Bonet, que ha aportado 2.916 euros a la cuenta del tribunal y también ha colaborado, el fiscal pide una condena 9 meses sustituible por multas de 3.426 euros por falsedad documental en concurso con prevaricación y otra de 3 meses sustituibles por 1.080 euros de multa por fraude.

Para el exdirector del Instituto Balear de Turismo (Ibatur), Juan Carlos Alía, se añade la colaboración en el esclarecimiento de los hechos y asunción de responsabilidad en los mismos y ayuda a la Justicia y que ha consignado 2.916 euros como reparación.

Pide para él una condena de 9 meses sustituible por multas de 3.510 euros por falsedad documental en concurso medial con prevaricación y otra de 3 meses sustituibles por 1.080 euros de multa por fraude.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky