
La firma de servicios profesionales HLB Bové Montero y Asociados ha finalizado el primer semestre de su ejercicio fiscal 2015-2016 con un incremento interanual del 10,1% en su facturación, hasta alcanzar los 2,13 millones de euros. En el mismo periodo del año anterior la cifra de negocio ascendió a 1,94 millones de euros.
La cifra se justifica en buena parte por la evolución positiva de los servicios de asesoramiento fiscal y contabilidad en el segmento de pymes, además de las actuaciones periciales realizadas a lo largo del primer semestre fiscal. En cuanto a la procedencia de los clientes, prevalece la que tiene origen fuera de España, en su caso con una aportación superior al 80% al global del volumen de negocio de la firma. A 31 de enero de 2015 su plantilla la integraban 55 trabajadores y seis socios en sus cuatro oficinas en España (Barcelona, Madrid, Valencia y Palma de Mallorca).
El presidente de la firma de servicios profesionales, José María Bové, en una mirada prospectiva sobre el segundo semestre fiscal, defiende que "lograremos consolidar el crecimiento alcanzado e incluso podríamos aumentarlo sensiblemente gracias a la obtención de varias cuentas importantes". En este mismo sentido, Bové ve "oportunidades de negocio" como consecuencia de la rotación obligatoria de la firma de auditoría en el ámbito de las Entidades de Interés Público (EIP) que conllevará la próxima entrada en vigor de la nueva Ley de Auditoría de Cuentas.
En un análisis de la actual coyuntura española, todavía sin Gobierno, José María Bové afirma que "si bien la incertidumbre política no es positiva para la consolidación de la economía, observamos en los diversos estados financieros de las empresas y en su entorno microeconómico una mejora en los resultados, en algunos casos significativa". Y subraya que "parece como si los agentes económicos hubiesen descontado la incertidumbre como algo habitual o intrascendente".
HLB Bové Montero y Asociados fundamenta su estrategia de servicio en la penetración en el segmento de las empresas pequeñas y medianas líderes globales en su sector o actividad -aunque con poca notoriedad pública-, las llamadas hidden champions. La firma ha liderado el crecimiento en España de HLB International, una federación de firmas de auditoría, asesoramiento fiscal y consultoría que integra a más de 19.000 profesionales en 130 países, y de la que la firma presidida por José María Bové es miembro de su Consejo Directivo.
Guía para atraer inversión foránea
HLB Bové Montero y Asociados acaba de publicar el libro Hacer negocios en España. Editado por Profit Editorial, la obra nace con el objetivo de que la comunidad de inversores foráneos conozca de forma pormenorizada las claves de naturaleza jurídica, tributaria, mercantil, contable y laboral que rigen la operativa para implementar y desarrollar una actividad empresarial en España.
Publicado en español, alemán, francés, inglés, italiano, portugués y ruso, Hacer negocios en España analiza de forma detallada la regulación de las inversiones extranjeras, las características del mercado de trabajo y la legislación en materia de relaciones laborales, la estructura general de los tributos, las formas jurídicas más comunes y los trámites de constitución societarios, así como los requisitos contables y de auditoría.
Además, a modo introductorio se efectúa una aproximación a la distribución de la actividad económica en España, la descentralización territorial en las instituciones políticas, la integración española en el marco monetario de la Unión Europea y la especialización y diversificación del sistema financiero del país.