Ecoley

Guatemala analiza suspender el contrato con la filial de una portuaria española

Guatemala, 25 abr (EFE).- El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, dijo hoy que un gran equipo de personas está analizando la posibilidad de suspender el contrato con la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), envuelta en un escándalo de corrupción, pero en esa decisión se primará siempre "el patrimonio nacional".

"Estamos con todo un equipo para analizar el tema de la forma más profunda. Lo que sí les podemos garantizar es que se castigará con todo el peso de la ley a todas las personas que participaron en actos de corrupción", manifestó Morales a las preguntas de la prensa.

La adjudicación a Terminal de Contenedores de Quetzal (TCQ), filial en Guatemala de la firma española Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB), del proyecto para la ampliación de la terminal de Puerto Quetzal, valorado en 255 millones de dólares, es el eje de la trama de corrupción supuestamente liderada por el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti.

Ambos habrían acordado la firma del contrato a cambio de una "comisión" de 24,5 millones de dólares, de los cuales supuestamente 12 millones llegaron a manos de los miembros de la estructura criminal.

Por estos hechos han sido detenidas ya nueve personas, entre ellas el español Juan José Suárez, director general de TCQ, y se han dictado cinco órdenes de captura internacional.

Ante esta situación, Morales aseguró que de la misma manera que se perseguirá a todo aquel que haya participado en la corrupción de esta trama, también "privilegiaremos la defensa de todo el patrimonio nacional".

"Toda decisión partirá de eso: Justicia y castigo para las personas que participaron en los actos de corrupción y la total defensa del patrimonio del Estado", reiteró el presidente, quien abogó por tomar "el tiempo" necesario para no cometer errores que en el pasado "le han salido demasiado caros" al país.

Pérez Molina y Baldetti abandonaron el poder el año pasado salpicados por el escándalo de corrupción en las aduanas del país conocido como "La Línea", por el que están en prisión preventiva a la espera de conocer si irán a juicio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky