Guatemala, 13 abr (EFE).- El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, se mostró hoy partidario de escuchar "nuevas formas" y alternativas para combatir las drogas, una problemática que en su país ya no solo abarca el narcotráfico, sino también la producción, la distribución y el consumo.
"Definitivamente no queremos hacer oídos sordos ni cegarnos a nuevas posibilidades que puedan darse para enfrentar una nueva lucha o un nuevo frente de lucha (contra las drogas) sin abandonar el anterior", manifestó Morales a preguntas de periodistas.
Su objetivo, explicó, es seguir luchando como se viene haciendo desde hace 40 años contra el narcotráfico, pero escuchando la posibilidad de abarcar otros aspectos, como el sanitario, ya que las adicciones y el consumo también son un factor importante.
"No debemos cerrar los ojos a algunas posturas que en determinado momento puedan aportar algo a una idea de solución", reiteró el mandatario, aunque aclaró que, "bajo ninguna circunstancia", se refiere con estas palabras a una posible legalización o despenalización.
El fin, detalló, es buscar "nuevas formas para combatir este flagelo" que en Guatemala era solo un problema de narcotráfico, por ser un país de paso, pero que ahora ha aumentado y también es de producción, fabricación y distribución, por lo que hay que combatir, en general, la narcoactividad.
Estados Unidos será el escenario que acogerá el periodo especial de sesiones de la Asamblea General sobre drogas la próxima semana, entre el 19 y el 21 de abril en Nueva York, y que será el primer encuentro de este tipo en más de dos décadas.
A este evento aún no ha sido confirmada la asistencia de Morales, que fue invitado por su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, uno de los jefes de Estado que participará.
Relacionados
- Jimmy Morales reconoce el pulso con las pandillas y augura una lucha continua
- Jimmy Morales nombra a Juan Manuel Santos "Embajador de la paz en Guatemala"
- Jimmy Morales defiende el viaje de su hermano a EE.UU. para apoyar a la selección
- Jimmy Morales: el crimen organizado trata de desestabilizar al Gobierno