
Madrid, 13 abr (EFE).- Un vídeo inédito ha demostrado hoy en el juicio por la tragedia del Madrid Arena que centenares de jóvenes entraron al pabellón por una salida de emergencia que abrió uno de los acusados, el jefe de personal y número 3 de Diviertt, Miguel Ángel Morcillo.
Según ha podido visionar el tribunal de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid, que acoge el juicio desde enero, fue Miguel Ángel Morcillo quien abrió las puertas de cristal situadas en el muelle Mónico del recinto que servían de salida de emergencia y que, por tanto, debían estar cerradas durante el evento.
La Fiscalía defiende que Morcillo tenía conocimiento de que las barras de bebidas bloqueaban las salidas y abrió vías de evacuación por la que entraron cientos de jóvenes saturando la pista central.
Por ello, el Ministerio Público le considera como uno de los responsables de que entraran en el pabellón el mayor número de personas "en el menor tiempo posible".
Durante su declaración como acusado, Morcillo reconoció haber abierto esa puerta, pero aseguró que lo hizo porque vio que tenía una cadena atada y se trataba de una salida de emergencia.
En las imágenes visionadas durante la jornada de hoy, solicitadas por las acusaciones particulares como prueba pericial, también se ha podido ver cómo los trabajadores de Kontrol 34 -empresa encargada de la seguridad interior del evento- iban cerrando accesos por todo el recinto e impidiendo el paso a los jóvenes.
Fuentes jurídicas han explicado a Efe que estas imágenes demuestran que se estaba redirigiendo a los jóvenes hacia la pista central y, en concreto, hacia la zona donde se produjo la tragedia por la que murieron cinco chicas.
La intención era abarrotar la pista para hacer el 'númerito de la barca' que, al parecer, solicitó el dj Steve Aoki para pasearse por encima del público subido a una balsa hinchada, según defienden las acusaciones.
Además, el abogado de una de las víctimas ha comentado en declaraciones a los medios que en la jornada de hoy "se han visto imágenes esclarecedoras como el botellón masivo, el precintado de las escaleras por Diviertt y Seguriber, el descontrol en la entrada de gente por las puertas de cristal y la falta de organización interna".
El tribunal también ha podido presenciar la masificación de la pista central en plena fiesta del Thriller Music Park, organizado por el principal acusado, el promotor Miguel Ángel Flores.
Relacionados
- Banco Sabadell lanza el Programa Respuestas Inmediatas para acercar la oficina a casa del cliente y atender sus necesidades financieras de manera próxima, ágil y digital
- Sabadell recurrirá la demanda por cláusulas suelo: defiende la transparencia de sus hipotecas
- Banco Sabadell recurrirá para defender la transparencia de sus cláusulas suelo
- La CNMC abre expediente a BBVA, el Sabadell, el Santander y Caixabank
- La CNMC investiga a BBVA, Sabadell, Santander y CaixaBank por pactar precios