Ecoley

El abogado del expresidente Toledo rechaza ante el juez la imputación de lavado activos

Lima, 8 abr (EFE).- El abogado del expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006), Luciano López, rechazó hoy en una audiencia judicial la presunta comisión del delito de lavado de activos que se le imputa a su defendido en supuestas compras millonarias de inmuebles, informó hoy el Poder Judicial en un comunicado.

Los abogados de la esposa y de la suegra de Toledo, las belgas Eliane Karp y Eva Fernenbug, respectivamente, también desestimaron la misma imputación por lavado de activos en el denominado caso Ecoteva.

Las defensas de los imputados alegaron ante el juez Abel Concha, titular del decimosexto juzgado penal para reos libres de la Corte Superior de Justicia de Lima, que la Fiscalía no ha podido probar que el dinero con el que se compraron los inmuebles tenga una procedencia ilícita.

Recordaron además que el 47 Juzgado Penal de la Corte de Lima declaró anteriormente nula la demanda de la Fiscalía para abrir una investigación por la misma imputación.

Los abogados también cuestionaron la insistencia de la Fiscalía en la denuncia y señalaron que este organismo ha hecho hasta tres cambios de imputación.

El juez Concha escuchará en la próxima audiencia los alegatos de otros investigados en el caso, como el empresario peruano-israelí Josef Maiman, Avraham Dan On, Sha Dan On y David Ezquenazi, además de los representantes de las empresas Ecoteva, Ecostate y Ashdan.

El pleno del Congreso aprobó en septiembre de 2014 denunciar a Alejandro Toledo y a su esposa, Eliane Karp, por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita, además de implicar en ellos a Fernenbug y a Maiman.

Eva Fernenbug fundó en 2012 la empresa Ecoteva en Costa Rica y, según un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), con fondos de esa compañía se pagaron las hipotecas de las casas del expresidente en Lima y en el balneario norteño de Punta Sal.

Fernenbug también compró con dinero de Ecoteva una casa y una oficina en Lima por un valor cercano a los 5 millones de dólares, en negociaciones en las que supuestamente el exmandatario intervino, según el informe.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky