
Madrid, 31 mar (EFE).- Los sindicatos de la Policía Municipal de Madrid han manifestado su decepción con el Plan Director del cuerpo presentado hoy por la alcaldesa de la ciudad, Manuela Carmena, y el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero.
Madrid tendrá una Policía Municipal volcada en la comunidad, próxima, orientada a la resolución de problemas, preventiva, democrática y con transparencia interna, y que contará con unidad destinada específicamente a los delitos de odio, según prevé el nuevo Plan Director.
En declaraciones a los periodistas tras la presentación del plan, el portavoz del Colectivo Profesional de la Policía Municipal de Madrid, Julián Leal, ha manifestado una "profunda decepción", porque "es más de lo mismo".
Leal, quien ha aseverado que no ha habido ninguna participación de los sindicatos en la elaboración del texto, ha afirmado que, a pesar de que hay "conceptos nuevos", la policía "está para cumplir y hacer cumplir la ley".
Para el presidente de la Asociación de Policía Municipal Unificada, Carlos Bahón, "el 95 % del Plan Director ya se viene desarrollando", dado que este cuerpo policial ya es "una policía próxima para los ciudadanos y casi todos los conceptos ya se están realizando".
Por parte de Csit-up, José Francisco Horcajo ha resaltado que el plan presentado por Carmena "es lo mismo" y ha sostenido que será "difícil de llevar a cabo" debido a "la carencia de policías y el envejecimiento de la plantilla".
En este sentido, ha señalado que la Policía Municipal tenía hace cinco o seis años unos 7.000 agentes, mientras que actualmente cuenta 6.200 efectivos.
Finalmente, Emiliano Herrero, de CCOO, ha calificado el documento como "decepcionante" e igualmente ha apuntado que será "imposible de llevar a la práctica", puesto que hay una falta de plantilla evidente.
Relacionados
- La Policía municipal gana en perfil social y se redibuja como un Cuerpo que quiere ser más "democrático"
- Policía Municipal recupera 25 gallos preparados para peleas ilegales
- Policía municipal transforma las UCS en Unidad de Apoyo de Seguridad y crea la unidad de la diversidad
- Carmena modifica los requisitos de acceso a la Policía Municipal
- La Policía municipal gana en perfil social y se plantea como un Cuerpo que quiere ser más "democrático"