
Barcelona, 26 mar (EFE).- El periodista Carles Porta ha afrontado el desafío de escribir un libro sobre David Donet, el pederasta de Castelldans (Lleida) que abusó sexualmente durante 15 años de al menos 5 menores que tenía en acogida en su casa, así como de un amigo de estos, y considera, en una entrevista a EFE, que se habla poco de los abusos sexuales a menores.
"Le llamaban padre" (Península) es el título de la obra en la que Porta escribe cuatro versiones del mismo hecho, la del policía que investigó los abusos, la del niño víctima principal, la del propio pederasta y la de la especialista que durante los últimos años hacía el seguimiento de los niños.
El autor avisa a sus lectores, en una pequeña introducción, de que el texto que van a leer "es completamente real, desde la primera hasta la última letra", para que se preparen, porque lo que viene a continuación es "el texto del horror hecho normalidad".
El horror del que habla fue el abuso sexual de un hombre adulto sobre seis niños: con ellos hizo de padre, a lo largo de 17 años, sin que nadie se percatara de nada, ni ningún vecino ni maestro.
El mes de mayo del pasado 2015, David Donet, de 52 años, aceptó una condena de 51 años de cárcel por estos hechos, poniendo un punto y final a una historia que se conoció de forma casual, cuando una conversación en Facebook disparó las alarmas de los padres de un menor al que le habían ofrecido hacer unas fotos eróticas.
Un mosso d'esquadra tiró del hilo de esa denuncia y la investigación le llevó a la casa de Castelldans, en la que vivían Donet y los adolescentes en acogida.
El registro de la casa por parte de la policía sacó a la luz decenas de cintas en las que se veía a los jóvenes y a su "padre" practicando sexo, filmados por el propio pederasta a lo largo de los años.
El hecho de que durante 17 años nadie percibiera una situación de esta gravedad, a pesar de los controles a los que se sometía a Donet, es uno de los grandes interrogantes de esta historia, que convulsionó a la población de Castelldans, de apenas un millar de habitantes.
Ninguno de los niños acogidos dijo nunca nada a nadie, ni a compañeros de clase ni tan siquiera hablaron entre ellos de lo que ocurría en una habitación especial de la casa, donde Donet abusaba de ellos y les gravaba en vídeo.
"El abuso se convirtió en normalidad" para esos niños y jóvenes, que "no entendían que su padre de acogida les violaba y creían que aquel era el precio por tener una familia", considera el periodista.
Una de las causas sobre este silencio se debe, a juicio de Porta, a que "se habla poco del tema de los abusos a menores: se ve como un tema sucio y desagradable y no se aborda como un problema que existe".
Recuerda que en Estados Unidos y en Alemania los expertos plantean que la pedofilia es una enfermedad y que en este último existe una página web en la que expedófilos dan consejos a las personas que son conscientes de que tienen deseos de estar con niños a nivel sexual y quieren evitarlos.
La publicación del libro ha coincidido en el tiempo con las denuncias de un padre y varios exalumnos de colegios de los maristas, acusando a profesores y miembros de esa congregación de abusos, así como con la película "Spotlight", cuya trama narra cómo varios periodistas del periódico Boston Globe descubrieron el escándalo de abusos a menores y su encubrimiento por parte de la archidiócesis de esa ciudad.
Para Carles Porta, que ha recibido el premio Godó de reporterismo por este libro, "los padres y madres han de hablar a sus hijos de los abusos, para que sepan lo que es y puedan defenderse", aunque se muestra escéptico sobre la respuesta que podrán dar los tribunales a muchas de las denuncias de exalumnos de los maristas, por los años pasados desde los hechos.
Relacionados
- Condenado a 61 años de prisión un policía local de Burriana (Castellón) por abuso y prostitución de menores
- Condenado a 61 años y medio de prisión un policía local de Burriana (Castellón) por abuso y prostitución de menores
- Condenado a 61 años y medio de prisión un policía local de Burriana por abuso y prostitución de menores
- Condenado a 7 años y 3 meses de cárcel un entrenador de fútbol alevín por abuso sexual y corrupción de menores
- Expertos de A.Central, México y R.Dominicana se unen contra abuso de menores