Ecoley

El alcalde de Málaga quiere quitar los puestos hereditarios en la limpieza

Málaga, 10 mar (EFE).- El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, defiende terminar con los puestos hereditarios en la empresa de limpieza municipal, cuyo personal lleva diez días en huelga sin recoger la basura, y reclama firmar una cláusula de "paz social" que suponga renunciar a más huelgas durante este año y el próximo.

Estos son algunos de los aspectos de la respuesta remitida hoy por el Ayuntamiento al comité de huelga mediante un correo electrónico y que se produce tras la propuesta remitida ayer por el comité mediante el mismo cauce para defender, entre otros asuntos, que los empleados descansen sábados y domingos de forma indefinida.

El alcalde, en un escrito con trece puntos, indica que quiere también que los días de huelga no sean abonables o compensables a los trabajadores y que el plan de vacaciones se aplique únicamente este año para después aplicar una sentencia al respecto.

Plantea además que la paga de productividad se llame "pago a cuenta de sentencia Juzgado de Lo Social 12, autos 7/2016" y la fija en 433 euros brutos.

Y defiende que si para el 15 de diciembre de este año aún no se ha producido una sentencia sobre el conflicto que mantienen las partes, no habría cesta de Navidad para el personal, mientras que aboga por no hacer efectiva la paga de productividad si no llega una resolución judicial antes del 31 de enero del 2017.

Por su parte, el comité de huelga plantea una paga de productividad en el 2016 de 867 euros o 1.119, si cumplen con el "compromiso de recuperar la ciudad" (donde se acumulan 4.000 toneladas de basura sin recoger de las calles) a las 24 horas del lunes próximo, y mantener la cantidad de 1.200 euros en septiembre.

También quieren que ambas partes acuerden acatar las sentencias sin recurrir y que, si son favorables a la parte social, se aplique el convenio colectivo 2010-2012 sin modificación posterior y se invalide el acuerdo que se plantea para acabar con esta huelga.

Y concluyen que ante nuevos cambios que se adopten en la gestión del servicio de limpieza "se garantizara a todos los trabajadores integrantes de la empresa la estabilidad laboral y las condiciones socio económicas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky