
Zaragoza, 9 mar (EFE).- La fiscalía ha pedido hoy en su escrito de acusación definitivo 35 años de cárcel para la exalcaldesa de La Muela (Zaragoza) María Victoria Pinilla, y ha acordado una rebaja importante de penas para otros de los principales acusados en el juicio que se celebra por presunta corrupción urbanística.
Con estas peticiones se ha desarrollado ante la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Zaragoza la ultima parte del "Caso La Muela", un macroproceso por una presunta trama de corrupción por la que han estado acusadas 40 personas para las que pedían inicialmente unos 150 años de cárcel y millones de euros en multas e indemnizaciones.
Sin embargo, las penas solicitadas por la fiscalía han sido rebajadas de forma muy destacada para algunos de los principales acusados al alcanzar acuerdos, como ha sido el caso del empresario Julián de Miguel, que de 26 ha pasado a unos 7 años de cárcel por los delitos de cohecho y blanqueo, entre otros.
También se ha rebajado la petición de penas tras respectivos acuerdos al primo de Pinilla y exalcalde de La Muela Carmelo Aured, de 22 a 13 años de cárcel, y al arquitecto del municipio Antonio Francisco Núñez, de 20 a 4.
Mientras, el secretario del municipio, Luis Ruiz Martínez, se ha quedado con los 5 años iniciales.
También han pactado con la fiscalía el exmarido de Pinilla, Juan Antonio Embarba, cuya pena de prisión ha pasado de 11 años y medio de cárcel a 3, y sus hijos, Víctor, Juan Antonio y Jorge, que han aceptado entre 9 meses y un año de prisión tras reconocer delitos y aportar las cantidades económicas que les reclamaban.
Además, ha pedido cárcel para los empresarios Antonio Fando (10 años), Vicente Rodrigo López (9), Julio Herrero (8), Ignacio Usaín Azpiroz (8) y el exconcejal de la localidad Fernando Barba (6 años y nueve meses).
Los delitos de los que se les acusa van desde cohecho a malversación, fraude, prevaricación, tráfico de influencias, blanqueo de dinero, delitos contra la Hacienda Pública y negociaciones prohibidas.
La fiscal María Victoria Esponera ha retirado finalmente la acusación contra cuatro de los acusados, Antonio Víctor Royo, Luis Alberto París, Isidro del Valle y el empresario madrileño José Fernández, que han abandonado la sala al sumarse las otras acusaciones al criterio del ministerio público.
Antes de comenzar la sesión de hoy, Pinilla ha señalado que no le ha sorprendido la petición de la fiscalía, que también solicita para ella 141 años de inhabilitación y 25 millones en multas.
Además, ha reiterado que quiere declarar en el juicio. "Quiero declarar. Nunca me he negado" a ello, ha enfatizado a los medios de comunicación la exalcaldesa.
Su abogado, Santiago Palazón, ha manifestado a los medios que Pinilla quiere declarar, a la vez que ha precisado que nunca se llegó a un acuerdo con la fiscalía, como se dijo al renunciar el entonces letrado de la exalcaldesa José Antonio Visus, por discrepancias en la estrategia de defensa.
El magistrado Javier Cantero, que preside el tribunal, ha dicho a los periodistas que Pinilla tiene la última palabra, pero que su derecho a declarar ha "precluido" tras negarse a hacerlo el pasado 12 de enero, el primer día de declaraciones.
El juicio, que se prevé que acabe el próximo jueves, comenzó en diciembre pasado tras más de siete años de investigaciones del juzgado de instrucción número 1 de La Almunia de Doña Godina, que se recogieron en un sumario de más de 80.000 folios y se sustanciaron en una cuarenta de acusados.
Durante casi tres meses, han prestado declaración todos los acusados, menos la exalcaldesa, quien ha denunciado que se ha violado su derecho constitucional a la defensa, y decenas de testigos citados por la fiscalía.
Pinilla, que cuando fue detenida en marzo de 2009 pertenecía al Partido Aragonés (PAR), estuvo en prisión cuatro meses por esta causa.
Relacionados
- (AMP.) Cuatro familiares acusados de inmigración ilegal en prostíbulos eluden la cárcel tras pactar con Fiscalía
- Fiscalía pide cárcel a un exvicepresidente de Diputación de Almería por el caso Facturas
- Tribunales.-AV.-Fiscalía pide cárcel a un exvicepresidente de Diputación por el caso Facturas
- Fiscalía pide 16 años de cárcel para Ripoll y 17 para Ortiz y Fenoll por el plan de residuos de la Vega Baja
- Brugal.- Fiscalía pide cárcel para Ripoll, Ortiz, Lorente y Fenoll por el plan de residuos de la Vega Baja