Ecoley

Hoy siguen las declaraciones de acusados de Baleares en el juicio de Nóos

Palma, 10 feb (EFE).- Las declaraciones de varios ex altos cargos del Govern balear que presidió Jaume Matas entre 2003 y 2007 están previstas hoy en la tercera jornada del juicio del caso Nóos en la Escuela Balear de la Administración Pública, con la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin y otros 15 acusados en el banquillo.

Está previsto que la jornada comience a las 9.15 horas con la declaración ante las magistradas del exdirector de la Fundación Illesport de Baleares Gonzalo Bernal, según el orden de comparecencias de los acusados propuesto por la Fiscalía.

Posteriormente, si da tiempo hoy, prestarán también declaración el exdirector del Instituto Balear de Turismo (Ibatur) Juan Carlos Alía, y el exsecretario de dicha entidad Miguel Ángel Bonet. El siguiente en declarar, si bien es probable que no dé tiempo hoy, será el expresidente Jaume Matas.

Ayer abrió las declaraciones de los acusados el exdirector general de Deportes José Luis "Pepote" Ballester, que contó que el expresidente del Govern Jaume Matas ordenó contratar a Iñaki Urdangarin sin cuestionar los 2,5 millones de euros que cobró Nóos de la administración balear.

Relató que fue él quien puso en contacto a Urdangarin con Matas para que le presentara, en una reunión en el Palacio de Marivent, su propuesta de que la administración balear asumiera el patrocinio del equipo Banesto de ciclismo, que pasó a llamarse Illes Balears. Después llegaría la contratación del Instituto Nóos para organizar dos foros de turismo y deporte en Palma en 2005 y 2006.

"No se dudó en el precio" y "no había discusión ninguna", dijo Ballester sobre los trabajos que se adjudicaron directamente porque el objetivo era contratar sin cuestionarlo "a Iñaki Urdangarin y todo aquello que viniera de él", un procedimiento irregular ya que tenía que haberse ejecutado un concurso, tal como admitió el arrepentido.

Las declaraciones de los 17 acusados están previstas de martes a viernes hasta el 26 de febrero. A continuación, a partir del 8 de marzo, comparecerán los testigos, más de 350.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky