Ecoley

Tribunal Supremo de Florida suspende la pena de muerte a un reo

Miami, 2 feb (EFEUSA).- El Tribunal Supremo de Florida suspendió hoy temporalmente la pena de muerte de Cary Michael Lambrix después de que el Supremo de EE.UU. declarara en enero pasado inconstitucional la forma como se decide este castigo en el estado.

La corte de Florida, sin embargo, aún analiza cómo va a responder al fallo del Supremo de EE.UU., decisión que podría afectar a los 390 reclusos condenados a la pena capital en el estado.

La defensa de Lambrix, cuya ejecución estaba prevista para el próximo 11 de febrero, argumentó hoy que el estado no debería ejecutar a los condenados a la pena capital basado en un estatuto que ha sido considerado inconstitucional.

La Fiscalía, sin embargo, sostuvo que el reciente fallo del Supremo federal no se aplica a Lambrix, quien ya ha agotado las apelaciones, y urgió a la corte de Florida instar al Tribunal federal a corregir que el fallo no se aplique de forma retroactiva.

Lambrix, quien fue condenado a la pena máxima por la muerte de dos personas en 1983, a los que invitó a cenar en su casa rodante en una zona rural del centro de Florida y asesinó después.

Con 10 votos a favor y 2 en contra en uno de los asesinatos y 8 a favor y 4 en contra en el otro, el jurado recomendó la pena de muerte para el reo y el juez impuso la sentencia máxima, recogió el canal NPR News.

El caso ha pasado por un largo proceso de apelaciones y peticiones de clemencia que fueron siempre denegadas.

En el estado de Florida, el jurado solo puede recomendar la sentencia de muerte, no imponerla, lo que pone el foco en la cuestión clave de si la decisión judicial puede aplicarse de forma retroactiva.

Esta semana, con 8 votos a favor y 1 en contra, el más alto tribunal de Estados Unidos dictó que el "procedimiento de sentencia" de Florida es "defectuoso", ya que los miembros del jurado "sólo desempeñan un papel consultivo en la recomendación de la pena de muerte", mientras que el juez puede adoptar una decisión diferente.

El Tribunal Supremo se posiciona, con esta decisión, en contra de la pena de muerte de Timothy Lee Hurst, condenado en el año 2000 a la pena capital por el asesinato de la gerente del restaurante donde trabajaba en Pensacola, en Florida.

Florida es uno de los tres estados de EE.UU., junto con Alabama y Delaware, que no requieren un veredicto unánime del jurado para condenar a un reo a muerte.

En el mandato del actual gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, se ha ejecutado a 23 condenados a muerte, la cifra más alta registrada nunca en el estado.

Le sigue el exgobernador (1999-2007) y actual aspirante a la Casa Blanca Jeb Bush, con 21 reos que recibieron la inyección letal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky