
Barcelona, 22 ene (EFE).- El Ministerio de Justicia ha recordado hoy que los ciudadanos que necesiten el certificado de penados lo pueden solicitar en cualquier órgano administrativo del Estado, pedirlo por vía telemática o por correo.
En un comunicado, el ministerio ha recordado estas opciones ante las largas colas que se han formado estos días ante la oficina de la gerencia territorial del ministerio de Justicia en Barcelona, en la calle Garcilaso, para obtener este certificado, necesario para todas las personas que quieran trabajar en empleos relacionados con la infancia.
La Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia establece la obligación de acreditar, para quienes pretendan acceder o ejercer profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, que no tienen antecedentes penales por haber cometido delitos sexuales.
Por eso, muchos profesores que quieren acceder a la bolsa de interinos de la Generalitat han acudido a la oficina en Barcelona del Ministerio de Justicia para obtener el certificado de penales.
Justicia ha aclarado que hasta la entrada en funcionamiento del Registro Central de Delincuentes Sexuales, el próximo 1 de marzo, la ausencia de antecedentes se acreditará mediante el certificado de penados, que puede ser obtenido a través de diversos canales.
En el caso de los trabajadores, pueden hacerlo a través de la página web del Ministerio de Justicia, por correo ordinario, o de forma presencial en los registros de las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia, en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
También se puede solicitar en los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas y a la de cualquier Administración Local.
El Ministerio de Justicia ha informado además que las entidades en las que se va a trabajar con menores pueden solicitar el certificado de sus trabajadores de forma conjunta, previo consentimiento expreso de éstos.
Por su parte, las administraciones públicas pueden solicitar el certificado de antecedentes penales, con autorización previa del trabajador, directamente a través de la Plataforma de Intermediación de Datos que gestiona el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Los ciudadanos que opten por la solicitud telemática, deben tener en cuenta que el sistema operativo del ordenador tiene que estar actualizado (se precisa disponer de últimas versiones de Windows, últimas o penúltimas versiones de los navegadores Chrome o Internet Explorer).
También deben tener un certificado digital de usuario válido (DNI electrónico, FNMT) y el abono de la tasa debe haberse realizado en las entidades bancarias que están adheridas a la pasarela de pago del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
A partir del 1 de marzo, con la entrada en vigor del Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales, el certificado de antecedentes penales por delitos sexuales será específico y gratuito, y se podrá solicitar de idéntica forma que el actual certificado de penados.
El Ministerio de Justicia ha informado de que está desarrollando un conjunto de medidas para facilitar la accesibilidad de los trámites telemáticos, así como propuestas organizativas en las Gerencias Territoriales por si fuera necesaria su aplicación.
Relacionados
- Iglesias dice que "España no está para más recortes" y aboga por pedir a la UE flexibilidad con el déficit
- Economía.- Iglesias dice que "España no está para más recortes" y aboga por pedir a la UE flexibilidad con el déficit
- Quevedo afirma que Cardona ha perdido una buena oportunidad para "callarse" al pedir a Hidalgo que asumiera Turismo
- Rivera afirma que Iglesias "se retrata" al proponer un Ministerio de Plurinacionalidad y pedir la Vicepresidencia
- Eugenia Silva: "Yo creo que es imposible pedir nada porque lo tengo todo aquí"