Ecoley

Madrid presenta una batería de medidas contra los problemas del 'papel cero'

Imagen: archivo

La Comisión Mista de Justicia de la Comunidad de Madrid ha aprobado una serie de medidas para paliar las disfunciones detectadas tras la entrada en vigor, el pasado 1 de enero, de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil que introduce el papel cero en los juzgados y tribunales.

El organismo está compuesto por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y la Consejería del Gobierno regional. A la reunión de hoy, además, han asistido representantes del Ministerio de Justicia, del Consejo General del Poder Judicial, el Fiscal Superior de la Comunidad de Madrid, la Abogacía del Estado y los Colegios de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales.

En el encuentro se ha acordado, en primer lugar, recomendar a los profesionales de la Justicia que, de forma transitoria y hasta el 1 de marzo de este año, presenten sólo en papel los escritos en relación a asuntos iniciados antes del 1 de enero de 2016. En segundo lugar, interesar que se establezcan inmediatamente los sistemas técnicos adecuados para la remisión de estos escritos, de asuntos ya iniciados, directamente al juzgado correspondiente, automatizando en su caso la actuación del Decanato respecto de estos escritos. En tercer lugar, distribuir a todos los funcionarios tarjetas criptográficas que les permitan operar con Lexnet.

Además, en cuarto lugar, se ha pactado resolver las incidencias técnicas referentes a teclados y configuración de Lexnet e instalar teclados. En quinto lugar, analizar con urgencia el número de personal adecuado en cada decanato para asumir estas nuevas funciones de registro y reparto, y dotar del personal necesario a los decanatos que requieran un incremento de personal, reforzando en este periodo transitorio a los decanatos que lo necesiten.

Por último, se realizará con urgencia la formación adecuada a los funcionarios en el uso de estas tecnologías.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky