Ecoley

La Fiscalía guatemalteca acusa a Alejos de tráfico de influencias y cohecho

Guatemala, 28 dic (EFE).- El ex secretario privado del expresidente de Guatemala Álvaro Colom (2008-2012) Gustavo Alejos Cámbara, quien se entregó hoy a la Justicia, fue acusado por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) de los delitos de asociación ilícita, tráfico de influencias y cohecho activo.

Tras presentarse esta mañana ante el Juzgado Sexto Penal, se inició la audiencia de primera declaración, en la que la Fiscalía vinculó al empresario con la trama de corrupción "Negociantes de la Salud", por la que ya fueron enviadas a prisión preventiva 11 personas y que presuntamente favorecía a determinados proveedores de medicinas a cambio de comisiones.

El MP presentó varias escuchas telefónicas en las que se ponía de relieve la relación de Alejos Cámbara con directores y financieros del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), así como su vinculación con varias empresas proveedoras del mismo, como Droguería Colón, Evolución Farmacéutica S,A y Sabiapharma S.A..

Según la acusación, el empresario ejercía de mediador favoreciendo la contratación de estos proveedores a cambio del cobro de comisiones.

La red de corrupción fue desarticulada a finales del pasado octubre por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Un total de 11 personas, entre ellas el director del hospital de enfermedades generales del IGSS, Roberto Francisco Estrada Morales; el director del hospital Juan José Arévalo, Carlos Enrique Palma Carranza, y el jefe de la unidad financiera del mismo hospital, Marcelo Noguera Sagastumem, fueron enviadas a prisión preventiva por la titular del juzgado sexto.

A la cárcel del cuartel militar Matamoros fueron también remitidos los funcionarios hospitalarios Carlos Rodolfo Salvatierra, César Estuardo Hernández y Hugo René Navas y los proveedores de medicamentos para el Estado José Rafael Arriaga Fuentes, José Rodolfo Barrientos Montepeque, Mateo Estuardo Ramazzini Menéndez, Juan Pablo Muralles Morán y Alejandro Enrique Toledo Paz.

El ex secretario privado de Colom logró evadir entonces a las autoridades, estuvo prófugo de la Justicia desde el pasado 27 de octubre y tres días después, el 30, se emitió en su contra una alerta internacional en los 190 países donde tiene presencia la Interpol.

Finalmente, esta mañana decidió entregarse a las autoridades. "Estamos aquí para demostrar mi inocencia", dijo ante los medios antes de iniciar la audiencia, y agregó que no se había presentado aún porque quería conocer bien el caso por el que se le acusa y por "cuestiones de seguridad".

Aparentemente tranquilo, sonriente y confiado en su inocencia, el empresario no quiso confirmar donde había pasado este tiempo. Son cuestiones "personales", aclaró, aunque no dudó en insistir en que se entregaba ahora por un motivo claro: "Por mí y por mi familia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky