México, 10 dic (EFE).- México y Estados Unidos refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada en el desmantelamiento de organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de personas y mejorar la seguridad en la frontera común, informó hoy la fiscalía mexicana.
Este fue uno de los acuerdos de una reunión de trabajo entre la titular de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), Arely Gómez, y el comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Gil Kerlikowske.
En un comunicado, la PGR detalló que, durante el encuentro, Gómez y Kerlikowske también abordaron temas de capacitación prioritarios de la agenda binacional en materia de procuración de justicia, así como hablaron de la necesidad de profundizar la coordinación para el tránsito internacional de fugitivos de la justicia mexicana.
En la reunión se destacaron temas de transparencia que ambos titulares han implementado en las respectivas instituciones, y se acordó generar un intercambio de experiencias.
Participaron Blaz Nuñez-Neto, coordinador de asesores del Comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza; Carlos González, agregado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de la Embajada de Estados Unidos en México; y Letizia Camarillo, agregada adjunta de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de la Embajada estadounidense en México.
Por la PGR estuvo el subprocurador Especializado en Investigación en Delincuencia Organizada, Gustavo Salas; el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón; el coordinador de Asuntos Internacionales y Agregadurías, Jaime Chávez; y el titular de la Unidad de Apertura Gubernamental, Dante Preisser.
Relacionados
- Estados Unidos anuncia la muerte de tres líderes del Estado Islámico en Irak y Siria
- Estados Unidos apoyará fortalecimiento del agro en posconflicto
- La plataforma de micropagos Blendle llegará a Estados Unidos en 2016
- El paro semanal en Estados Unidos aumenta en 13.000 personas
- Economía.- El paro semanal en Estados Unidos aumenta en 13.000 personas