Ecoley

Bruselas expedienta a España por la declaración de bienes en el extranjero

  • Desde 2013 se han recaudado 126.500 millones ocultos al fisco
Sede de la Comisión Europea.

La Comisión Europea comunicó ayer la apertura de un procedimiento de infracción contra España por la declaración de bienes en el extranjero, conocida como modelo 720, a través de la que la Agencia Tributaria ha recaudado 126.500 millones de euros desde 2013, una vez concluida la amnistía fiscal.

Alejandro del Campo Zafra, abogado del bufete que presentó la denuncia que ha motivado la incoación del expediente -DMS Consulting- advierte que "el inicio del procedimiento de infracción contra España no implica la derogación automática de la normativa denunciada. Ni mucho menos".

La normativa y la obligación seguirán vigentes y si España hace caso omiso, la CE tendría que decidir si continúa el procedimiento y recurre ante el Tribunal de Justicia de la UE. Este Tribunal sí podría anularla si la considera no conforme con el Derecho de la UE, tal y como ocurrió con la Sentencia Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 3 de septiembre de 2014, referida a la normativa del Impuesto Sucesiones y Donaciones, al considerar que se discriminaba a los no residentes.

La medida afecta a contribuyentes con bienes en el extranjero superiores a 50.000 euros y que no presentaron la declaración fiscal informativa del modelo 720 en el ejercicio 2013 o 2014. Los asesores fiscales han venido advirtiendo de la dureza del régimen sancionador ligado a esta obligación que se incluyó en la ley contra el fraude.

Limitaciones legales

La Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas no permite acreditar que las ganancias patrimoniales no justificadas derivadas de bienes o derechos situados en el extranjero se poseían desde un periodo prescrito y, por tanto, fuera de tributación.

En 2014 e inicios de 2015, la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea, en su respuesta a las denuncias presentadas por un grupo de funcionarios comunitarios, varias asociaciones de asesores fiscales y, el citado bufete de abogados, DMS Consulting, aseguraba que "existe una notable diferencia entre el importe de las multas impuestas por el incumplimiento de la obligación de declarar los bienes que el contribuyente posee en el extranjero (modelo 720) y el de las multas por incumplimiento de otras obligaciones fiscales de ámbito nacional".

Por ello, en sus diversas comunicaciones anunciaba la apertura de un procedimiento de infracción contra España, al tiempo que aducía que, "al impedirse la prescripción respecto de esos bienes, se infringe la jurisprudencia de la UE".

Las misivas, firmadas en inglés o francés por Momchil Sabev, jefe de la Sección de infracciones en impuestos directos y ayudas públicas, consideraba que "sólo justifica un mayor plazo de prescripción para la lucha contra el fraude fiscal cuando resulta proporcionado y la Administración Tributaria no tiene indicios de la existencia de los bienes en el extranjero". Aseguraban que "las multas por declaración tardía hecha voluntariamente por el contribuyente son muy inferiores a las impuestas en ausencia de declaración o declaraciones falsas" y que "los servicios de la Comisión son de la opinión, teniendo en cuenta la jurisprudencia de la UE, que las disposiciones españolas podrían infringir el Derecho comunitario en relación con los activos ubicados en la UE y el Espacio Económico Europeo (EEE) los cuales están cubiertos hasta cierto punto por el intercambio de información", afirmaba la UE.

A favor de Hacienda

Sin embargo, Bruselas no se ha mostrado absolutamente contraria a la actuación de Hacienda, ya que aparte de estos dos puntos de discrepancia, los escritos reconocen que la obligación de declarar determinados bienes situados en el extranjero "parece estar basada en criterios objetivos y parece proporcional a la mayoría de los aspectos".

Afirmaba que cumple con la generalidad que se exige en la normativa de la UE, al aplicarse indistintamente a todos los residentes fiscales en España, ya sean personas físicas o jurídicas de nacionalidad española y a otros ciudadanos de la UE que deben tributar en España.

Señala que la lista de activos que se incluye en la obligación es exhaustiva (cuentas bancarias, de valores y de contratos de seguros de vida, así como bienes inmuebles). Sobre el plazo de presentación, dice que los Veintiocho no están obligados a tener en cuenta las normas fiscales en otros Estados miembros al definir sus plazos. Además, el período es mayor que para declarar en España IRPF o Patrimonio.

Rechaza que no se ajuste al derecho comunitario que se imponga la obligación de declarar a través de medios telemáticos o que los formularios tan sólo estén en español. En este último caso, no obstante, hace referencia a los códigos de buenas prácticas entre las Administraciones de los Estados miembros. También niega que existan problemas con respecto al cumplimiento de legislación europea de protección de datos.

Y, finalmente, en el caso de los funcionarios europeos, manifestaba que aunque la jurisprudencia ha decretado que no están obligados a declarar en España la cantidad de la renta pagada por la UE, puede obligarlos a declarar sus activos en el exterior.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

agur
A Favor
En Contra

Los defraudadores tienen mas derechos que los que pagan religiosamente.

Los multicultis tienen mas derechos que los que pagan impuestos.

Los políticos se lo llevan calentito, mientras se recortan sueldos y se aumenta la presión fiscal.

Esto es lo que estamos soportando.

Puntuación 9
#1
Un poco de rigor, ¡¡por favor!!
A Favor
En Contra

El Economista comete un error grave al decir que con el modelo 720 "la Agencia Tributaria ha recaudado 126.500 millones de euros desde 2013". El modelo 720 no recauda nada, porque es una DECLARACIÓN INFORMATIVA. ¡Recaudando esa cantidad se habrían acabado los problemas!

Puntuación 53
#2
La UE castigará a España por proteccionismo
A Favor
En Contra

El modelo 720 no debería haber existido nunca si la Agencia Tributaria hubiera puesto empeño en controlar el Impuesto Sobre el Patrimonio. La UE se basa en la libre circulación de personas, mercancías y CAPITALES. No es pecado tener propiedades en el extranjero, ni acciones ni cuentas bancarias. Si unos pueden comprarse un coche hecho en Alemania, ¿que problema hay en que yo decida prestar mi dinero a un banco alemán?. El modelo 720 fue una reacción desesperada y autoritaria cuando vieron que no solo los megarricos (ellos) sacaban su dinero fuera de España, sino que lo hacían también las clases medias hartas de estafas crediticio-inmobiliarias en España, y lo hacían de modo totalmente legal con el amparo de las leyes de la UE que les permiten transferir su dinero a toda Europa. El modelo 720 entra dentro de las medidas de represión financiera y de proteccionismo financiero, contrario a las normas de la UE. Con el tiempo, tendremos sentencias contra España, muy merecidas.

Puntuación 54
#3
Libertad
A Favor
En Contra

Me alegro de que por fin empiecen a poner fin a algunas de las medidas fascistas que estaba poniendo en marcha la agencia confiscatoria. Tener dinero en el extranjero no es ningún delito. Esto no es ninguna medida contra el hipotético fraude fiscal (algo inexistente salvo para la imaginación de fracasados y la clase política). Es una medida de extorsión y amenaza pura. Si no sois capaces de recaudar dinero suficiente porque habéis matado toda la explotación ganadera con vuestros impuestos, ahora no os quejéis. Lo que toca es bajar el gasto, jamás subir los impuestos. Son muchísimas las personas que se niegan a constituir un negocio o a invertir por miedo a Hacienda. Y eso se traduce en paro y miseria. Ya sólo Corea del Norte tiene una legislación más opresiva que la española.

Puntuación 64
#4
Jean-Claude
A Favor
En Contra

Juncker y Dijsselbloem defienden a los defraudadores que enriquecen a sus respectivos países y atacan a muerte las prácticas que ellos instauraron.

Menuda"Unión"Europea.

Puntuación -25
#5
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

Crean un infierno fiscal y luego pretenden que los capitales no acaben en las Bermudas, Suiza o cualquier parte donde papá Estado rapiñe menos a la sociedad y no solo eso creen que en esas condiciones las personas van a tener motivaciones para invertir"¦ no se quien en su sano juicio va a dejarse la vida creando una empresa para que luego papá Estado se lleve casi todas las ganancias, que acabaran lógicamente en el bolsillo de los parásitos y corruptos, además de que ayudarán a engendrar más normativas, regulaciones e imposiciones arbitrarias.

Los impuestos son un robo y una inmoralidad que han tratado de vender como algo bueno y noble, pero actualmente son confiscatorios, un simple mileurista debe trabajar 6 meses para pagar impuestos y si de verdad los impuestos crearan bienestar y prosperidad como dicen, podrían entonces quitarle el 90% de los ingresos a la sociedad civil para que papá Estado pudiera repartir el maná. La realidad es que el estatismo nunca ha creado prosperidad ni bienestar en la historia de la humanidad y eso lo dejó más que claro el comunismo.

El dinero seguirá dirigiéndose a economías más libres y eso Montoro ni Dios lo podrá evitar y cuanto más lo intente y se ensañe contra aquellos que crean riqueza lo que obtendrá será una sociedad pobre y miserable totalmente caótica. La agencia tributaria poco a poco está sembrando las semillas del subdesarrollo, en este mundo cada vez más globalizado hay mejores sitios donde trabajar e invertir y el euro actualmente puede comprar mucho en el tercer mundo.

Puntuación 48
#6
montoropp, para eso votamos al coletas, que le va de suyo, abobaos
A Favor
En Contra

Y que todas estas paridas las haya hecho el gilimontoro del pp, SIN QUE NADIE SE LO HAYA PEDIDO...

Puntuación 11
#7
Pedro
A Favor
En Contra

126.000 millones de Euros???? y el que lo escribe se queda tan tranquilo??, tiene huevos!!

Me imagino a MOntoro dando botes de alegría jejejej CIENTO VEINTISEIS MIL MILLONES DE EUROS!!!!!!!!

Puntuación 17
#8
qpais
A Favor
En Contra

ANIMO LUIS, SE FUERTE!!

Puntuación 0
#9