
Madrid, 6 nov (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha emplazado al gobernador del Banco de España, Luis María Linde, a que le remita "a la mayor brevedad posible" la opinión del supervisor sobre si el banco se ajustó a la normativa contable y, por tanto, reflejó su imagen fiel en su debut bursátil.
En una providencia a la que ha tenido acceso Efe, el magistrado vuelve así a pedir al organismo su "criterio técnico" sobre la salida a BOLSA (BIMBOA.MX)de BANKIA (BKIA.MC) que ya le había reclamado el pasado 14 de octubre a instancias de su expresidente, Rodrigo Rato.
Fuentes jurídicas consultadas por Efe apuntan que se trata de una de las últimas pruebas de calado que aguarda el "caso Bankia", cada vez más cerca de culminar y a la espera de que el magistrado escuche a los catedráticos de la Universidad Carlos III de Madrid, a los que Rato encargó un informe sobre el estreno bursátil de Bankia.
El exministro de Economía había intentado requerir al Banco de España su opinión en junio, pero tras la negativa del supervisor, que alegó que esta información "pertenece a un ámbito reservado de conocimiento que excluye a los particulares", Rato trató de que fuese el propio Andreu el que se la exigiera.
Para el exbanquero, se trata de "un elemento probatorio rodeado de las máximas garantías de objetividad y fiabilidad", pues fue elaborado "por entidad sometida a derecho público y por funcionarios públicos", y puede ser "necesario" para articular su defensa.
Se trata de la misma opinión que el FROB, el fondo de rescate, pidió al Banco de España, después de conocerse el informe de los dos inspectores cedidos por la institución, en el que se cuestionaban varios aspectos en el proceso de salida a bolsa de Bankia.
El fondo estatal también pidió a la CNMV su opinión sobre la salida a bolsa, que terminó defendiendo que el folleto informativo de emisión cumplió con todos sus requisitos y que el precio de la acción era adecuado a las condiciones de mercado, en contra de lo mantenido por los dos peritos judiciales.
Tras las consultas al Banco de España y a la CNMV, el FROB concluyó que no podía compartir las tesis de los dos técnicos independientes de que las cuentas de Bankia, tanto las del estreno bursátil, como las de 2011 formuladas por Rato y las reformuladas después por el equipo de José Ignacio Goirigolzarri "no reflejaran la imagen fiel de la entidad".
Lo hizo en un escrito que aportó a la Audiencia Nacional el pasado marzo, un mes después de que el instructor del caso hubiera impuesto al grupo BFA-Bankia y a su antigua cúpula una fianza de 800 millones por las irregularidades en la salida a bolsa, apoyándose en las afirmaciones de estos dos expertos.
En sus recursos, tanto la entidad como cuatro exconsejeros, entre ellos Rato, apelaron a que los supervisores tenían una opinión distinta a la de los técnicos judiciales para mostrar su rechazo a la multimillonaria fianza.
Aunque lograron que esa cifra fuera sustancialmente rebajada a 34 millones por la Sala de lo Penal, los magistrados de la sección tercera avalaron la "impecable" decisión del magistrado de establecer una medida cautelar basándose en los informes de los dos peritos.
Y lo hicieron afirmando que su opinión debe primar sobre la de los supervisores que avalaron el debut bursátil de Bankia, ya que estos dieron su visto bueno en base a las auditorías realizadas por Deloitte, por las que después la firma fue sancionada.
Relacionados
- Economía.- Andreu cita para el 31 de julio a los peritos contratados por Bankia que avalan la salida a Bolsa
- Andreu cita para el 31 de julio a los peritos contratados por Bankia que avalan la salida a Bolsa
- El juez Andreu fija una fianza de 800 millones a Bankia y Rato por su salida a bolsa
- (ampliación) bankia. andreu impone una fianza solidaria de 800 millones de euros a bankia y su cúpula por la salida a bolsa
- El juez Andreu fija una fianza de 800 millones a Bankia y Rato por su salida a bolsa