
Madrid, 22 oct (EFE).- Los concejales madrileños de Cultura y Deportes, Celia Mayer, y Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, reciben hoy a Isabel de la Fuente, la madre de una de las cinco fallecidas en la fiesta de Halloween celebrada en el Madrid Arena en 2012, que quiere demostrar con datos que deben cerrar el recinto.
Según ha informado en un comunicado la plataforma Change.org, fue el Ayuntamiento quien solicitó una reunión con Isabel de la Fuente ante el gran apoyo que recibió su petición al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid para que cierren el Madrid Arena "hasta que cuente con las medidas de seguridad adecuadas", que ya ha recibido más de 40.000 firmas.
"La alcaldesa Manuela Carmena y su equipo siempre dicen que les gusta guiarse por los datos. Yo hoy les voy a llevar una carpeta llena de datos que explican que el Madrid Arena es ilegal y que hay que cerrarlo hasta que sea seguro para evitar nuevas tragedias", ha declarado Isabel de la Fuente.
El próximo 1 de noviembre se cumplen tres años desde la tragedia del Madrid Arena en la que murieron cinco jóvenes durante una fiesta de Halloween.
"Muy pocas cosas han cambiado a pesar del revuelo mediático, político y social que se generó. El Madrid Arena volvió a abrir sus puertas tan sólo meses después de la tragedia con importantes deficiencias en su seguridad y lo más importante, sin una licencia de funcionamiento, tal y como denunció en su día el Sindicato Unificado de Policía", explica en la nota de prensa.
Isabel de la Fuente recuerda que la Ley 17/1997 de 4 de Julio de Espectáculos Públicos y Actividades recreativas de la Comunidad de Madrid, en su artículo 1, especifica que el ámbito de aplicación de la ley son "los espectáculos públicos y las actividades recreativas que se desarrollen en el territorio de la Comunidad de Madrid, tengan o no finalidad lucrativa, se realicen de forma habitual o esporádica y con independencia de que sus titulares u organizadores sean entidades públicas, personas físicas o jurídicas privadas".
En esa misma ley, el artículo 8 especifica "los locales y establecimientos regulados necesitarán previamente su puesta en funcionamiento de la oportuna licencia municipal de funcionamiento, sin perjuicio de otras autorizaciones que les fueran exigibles".
"No entiendo la inacción de las autoridades. ¿Cómo es posible que el Madrid Arena siga abierto a pesar de no tener licencia?", se pregunta la madre de una de las fallecidas, que asegura además que desde el Ayuntamiento dice que el Madrid Arena no precisa de una licencia para operar al estar englobado en el Catálogo de Bienes e Inmuebles del Consistorio madrileño, cuando la Ley de Espectáculos no recoge esa idea.
Hace dos años Isabel de la Fuente, junto a más de 425.000 personas que firmaron su primera petición, consiguió que la Comunidad de Madrid endureciera la Ley de Espectáculos regional para evitar nuevas tragedias como la del Madrid Arena.