Ecoley

Los abogados de los exsocios de Dotcom consideran injusto el juicio de extradición

Sídney (Australia), 5 oct (EFE).- La defensa de los socios del informático alemán Kim Dotcom pidió hoy la suspensión del juicio de extradición a Estados Unidos de los acusados y calificaron como injusto el proceso al no poder citar como testigos a expertos estadounidenses.

Dotcom, fundador del portal clausurado Megaupload junto a Bram van der Kolk, Mathias Ortmann y Finn Batato, se enfrenta en Nueva Zelanda a un juicio de extradición a Estados Unidos, que los acusa de 13 delitos vinculados a la piratería informática, el crimen organizado y lavado de dinero.

Los abogados han presentado varios recursos para aplazar o suspender el proceso alegando indefensión de los acusados al no poder acceder a sus fondos congelados para costear el testimonio de expertos en Estados Unidos, a menos que tengan la ciudadanía neozelandesa.

"El acceso a estos expertos es necesario, pero ha sido evitado por Estados Unidos. Eso supone que no tenemos la capacidad de pedir pruebas ni de obtener la asesoría para que podamos presentar el caso", dijo el abogado Grant Illingworth, que representa a Ortmann y Van der Kolk.

Illingworth calificó como un "abuso" el que se impida a la defensa recurrir a expertos en leyes norteamericanas y denunció que de esta manera "es imposible tener un juicio justo", según la cadena neozelandesa TV3.

El proceso de extradición se ha postergado diez veces desde que Dotcom y sus socios fueran detenidos en enero de 2012 en Nueva Zelanda en un operativo internacional orquestado por el FBI que supuso el cierre de Megaupload, la congelación de sus cuentas y la incautación de sus bienes.

Estados Unidos cree que este portal de descargas, que llegó a tener 50 millones de usuarios, logró un beneficio de unos 175 millones de dólares por supuestamente alojar material ilegal.

Hasta ahora, de los siete miembros de Megaupload imputados por Estados Unidos solo ha sido condenado el programador estonio, Andrus Nomm, al que le fue impuesto una condena de poco más de un año de cárcel en ese país tras admitir su participación en la violación de los derechos de autor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky