
Madrid, 18 sep (EFE).- La Audiencia Nacional ha decidido mantener imputado al presidente de la constructora Isolux Corsán, Luis Delso, al ver indicios de que favoreció la entrada de empresas de Jordi Pujol Ferrusola en operaciones mercantiles, "por precio irrisorio" para comprarle poco después sus derechos "por pingües cantidades".
Así lo ha acordado la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional -Alfonso Guevara, Carmen Lamela y Clara Bayarri- en un auto en el que rechaza el recurso de apelación de Delso contra la decisión del juez José de la Mata de mantenerle imputado en esta causa.
En su recurso, Delso, que se ha visto también salpicado por las investigaciones del caso Gürtel y la Púnica, alegaba que el juez no le atribuye "una concreta conducta indiciariamente constitutiva de delito" y que sólo "se le imputa su relación personal con el coimputado Pujol Ferrusola".
Señalaba además que no había indicios de delito respecto de la contratación de servicios de consultoría en Gabón y en México ni en relación con el Proyecto Azul de Cortés (en la región mexicana de Baja California), del que califica de "erróneos los datos y referencias a pagos y operaciones" a los que hace referencia De la Mata.
Todas estas alegaciones han sido rechazadas por los magistrados, que consideran que están "suficientemente explicitados" los hechos que se investigan, por lo que pedir una mayor concreción "constituye una petición prematura atendiendo al estadio inicial del procedimiento".
No obstante, consideran "suficientemente concretados" los hechos objeto de la imputación y que, según se extrae de la resolución de De la Mata, se circunscriben al "favorecimiento por el recurrente de la entrada de las empresas de Pujol en operaciones mercantiles en proyecto, por precio irrisorio, y escasos meses después la recompra de sus derechos por pingües cantidades, sin que se haya justificado actividad alguna determinante del incremento valorativo".
En cuanto a las operaciones económicas investigadas (Gabón, México y el Proyecto Azul de Cortés), la Sala entiende que el que "individualmente consideradas puedan no ofrecer a priori elementos claros de irregularidad delictiva (...) no determinada que deba acordarse el sobreseimiento por que pueden formar parte "del plan delictivo".
Luis Delso está imputado por haber pagado 15,2 millones de euros en 2008 al hijo mayor del expresidente catalán por su parte del Proyecto Azul de Cortés que, dos años antes, había comprado por solo 1,2 millones.
El juez José de la Mata detalla que el Grupo Isolux contrató en 2006 a tres sociedades vinculadas con Pujol Ferrusola -Iniciatives Marketing i Inversions, Project Marketing Cat y Active Translation- mediante facturas falsas por 1,2 millones de euros para la "colaboración en proyectos de construcción y concesiones de infraestructuras en México".
Según de la Mata, Isolux pagó además a dos empresas de Pujol Ferrusola 650.000 euros por un proyecto de construcción de redes eléctricas en Gabón en 2000, que se hizo en base a un contrato supuestamente ficticio, ya que tampoco consta "ni un solo documento" que "atestigüe la realización de trabajo alguno".
Relacionados
- Jordi Pujol Ferrusola entraba en negocios a "precio irrisorio" y los vendía por "pingües" cantidades
- Jordi Pujol Ferrusola entraba en negocios a "precio irrisorio" y vendía por "pingües" cantidades, según la AN
- Dos 'exconsellers' defienden la "legalidad" del vertedero que enriqueció a Pujol Ferrusola
- Dos 'exconsellers' defienden la "legalidad" del vertedero que enriqueció a Jordi Pujol Ferrusola
- El cabeza de lista de Unió declara el viernes como testigo en la causa en la que se investiga a Jordi Pujol Ferrusola