Ecoley

Holanda saluda la decisión del tribunal de arbitraje sobre el "Arctic Sunrise"

Bruselas, 24 ago (EFE).- El ministro holandés de Exteriores, Bert Koenders, afirmó hoy que la decisión del Tribunal de Arbitraje de la ONU en favor de Holanda por el arresto por Rusia del rompehielos "Arctic Sunrise" de Greenpeace en 2013 ofrece a los barcos la garantía de que no se repitan este tipo de incidentes.

"El tribunal ha fallado a favor de Holanda en todos los puntos importantes", señaló el ministro en un comunicado, en el que recalcó que ello significa que "Rusia estaba equivocada cuando arrestó el barco y detuvo a la tripulación".

El tribunal determinó que Rusia violó varios artículos de la Convención sobre el Derecho del Mar y ordenó a Moscú pagar a Holanda una indemnización más intereses por los daños materiales y no materiales causados.

"La orden de la corte ofrece a barcos en aguas internacionales la garantía de que un país no puede subirse y detener a la tripulación si no tienen el derecho de hacerlo", recalcó Koenders.

"Y ello vale también si la tripulación está ejerciendo el derecho a protestar", agregó en referencia a la detención de los 30 miembros el 19 de septiembre de 2013 por guardacostas rusos cuando intentaban subir a la plataforma "Prirazlómnaya" de la compañía estatal Gazprom.

Esta plataforma, según Greenpeace, incumple medidas de seguridad y amenaza el ecosistema de la región.

Según Koenders, la decisión del tribunal también deja claro que Holanda, bajo cuya bandera operaba el barco, "tiene el derecho de defender a la tripulación" del rompehielos.

"Holanda considera la libertad de expresión y el derecho a manifestarse como bienes públicos que merecen ser defendidos", indicó el ministro de Exteriores, quien añadió que la orden también contribuye al desarrollo del orden jurídico internacional, especialmente del derecho sobre el mar y el de la manifestación.

De acuerdo con Holanda, la orden del tribunal es vinculante.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky