
El Senado tiene pendientes de aprobación un total de 15 proyectos de Ley y dos proposiciones de Ley Orgánica presentadas por el Grupo Popular, lo que supone que el maratón de fin de legislatura del Gobierno da sus frutos, puesto que hace tan sólo un mes estaban en tramitación cerca de una treintena.
En el Congreso de los Diputados centra su atención en los Presupuestos Generales del Estado para 2016 y se mantienen otras cuatro normas en tramitación, entre las que destaca la polémica Ley de Justicia Gratuita o la reguladora de la protección social de los trabajadores del sector marítimo-pesquero.
Entre los proyectos en el Senado destaca uno tan fundamental como el de la Ley General Tributaria, que manteniendo un incierto futuro, puesto que a estas alturas se encuentra en periodo de designación de ponencia, a pesar de tratarse de la culminación de la reforma fiscal.
La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que se encuentra pendiente de informe, al igual que las futuras leyes de Carreteras y del Sector ferroviario, así como la modificación de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Pendientes de enmiendas
Pendientes de propuestas de veto y enmiendas al articulado se haya el mayor grupo de proyectos de Ley en tramitación. Algunos tan polémicas como el de la Ley que regula el acceso y publicidad a los nombres de los condenados en sentencias por fraude fiscal o el de la Ley de Seguridad Nacional, tan criticado como el tildado por la oposición de Ley Mordaza.
En el ámbito social, están la futura Ley de Sociedades Laborales y Participadas; la que modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y adopta medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social; o la validación del Real Decreto-Ley de reforma urgente del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral. También, esperan propuestas de modificación los proyectos de Ley de Voluntariado y de Ley del Tercer Sector de Acción Social.
Por otra parte, están el Proyecto de Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el de Régimen Jurídico del Sector Público.
Otras dos normas fundamentales que esperan llegar al Pleno son el de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales y el de la Ley Orgánica de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de medidas de la investigación tecnológica. Y finalmente, los proyectos que modifican la Ley de la Carrera Militar y la Ley Orgánica del Código Penal Militar, no terminan de llegar al Pleno.
Y en este capítulo, no se puede olvidar la convalidación del Real Decreto-Ley por el que se conceden créditos extraordinarios y un suplemento de crédito de 856 millones de euros al Presupuesto del Ministerio de Defensa.
Con respeto a las propuestas del Grupo Popular, de modificación de la Ley Tribunal Constitucional, para el establecimiento del recurso previo de inconstitucionalidad para los Proyectos de Ley Orgánica de Estatuto de Autonomía o de su modificación, se haya pendiente de Dictamen, mientras que la de protección de las menores y mujeres con capacidad modificada judicialmente en la interrupción voluntaria del embarazo, ya está en periodo de vetos y enmiendas.