Miami, 30 jul (EFEUSA).- La Guardia Costera ha rastreado ya 40.000 millas náuticas de la costa sureste de Florida en la búsqueda de los dos adolescentes de 14 años que desaparecieron el pasado viernes cuando salieron a pescar en aguas del Atlántico, informó hoy esta institución.
Efectivos de la Guardia Costera continúan peinando por mar y aire una zona del Atlántico desde Cabo Cañaveral, en la costa este de Florida, hasta el norte de Savannah (Georgia) y Carolina del Sur en la búsqueda de los dos adolescentes desaparecidos, Perry Cohen y Austin Stephanos.
La embarcación de 19 pies de eslora en la que zarparon el pasado viernes los muchachos fue hallada sin ocupantes el domingo pasado a unas 67 millas del islote de Ponce, en el condado floridano de Volusia, en el centro de Florida.
Cientos de amigos, familiares y compañeros de clase de Sthepanos y Cohen se han congregado en varias ocasiones, desde el fin de semana pasado, para rezar por los dos chicos desaparecidos y su rescate.
La familia ha creado una cuenta en GoFundMe que ha recaudado ya 223.000 dólares destinados a reforzar la búsqueda por medios privados, aunque los guardacostas han señalado que continuarán las tareas de búsqueda, pese a que las esperanzas de encontrarles con vida disminuyen con cada día que pasa.
El objetivo de la familia de los muchachos desaparecidos es alquilar avionetas privadas y embarcaciones y contratar a pilotos para que extiendan el radio de acción de búsqueda.
Hasta el momento, una veintena de aparatos privados colaboran en la búsqueda de los adolescentes.
"Necesitamos el dinero como sea. Necesitamos más aviones, más gasolina y más pilotos. No podemos renunciar", señaló a los medios el padre de Austin, Blu Stephanos.
Por otra parte, los guardacostas han asegurado que continúan con las labores de búsqueda y que revaluarán la situación durante el día de hoy.
Los jóvenes fueron vistos por última vez el pasado viernes en Jupiter, en el condado de Palm Beach, comprando combustible para su embarcación, antes de emprender una excursión de pesca en la costa atlántica, pero no regresaron esa tarde, tal como estaba previsto.
Los familiares de los desaparecidos han ofrecido una recompensa de 100.000 dólares a quien dé pistas de su paradero y mantienen la esperanza de que sus hijos se encuentren con vida con los chalecos salvavidas puestos.
Relacionados
- Colombia inicia excavación en búsqueda de desaparecidos en escombrera de Medellín
- Uruguay inicia nueva etapa en la búsqueda de 192 desaparecidos en la dictadura
- Uruguay retoma la búsqueda de 192 desaparecidos entre 1968 y 1985
- Retomarán la búsqueda de desaparecidos durante la dictadura uruguaya esta semana