
Washington, 20 jul (EFE).- Estados Unidos elogió hoy la decisión del Gobierno Senegal de llevar a juicio, a partir de hoy, al antiguo dictador del Chad Hissène Habré, acusado de 40.000 asesinatos políticos y más de 200.000 casos de tortura durante su mandato (1982-1990).
"Estados Unidos elogia al gobierno de Senegal y a la Unión Africana por llevar al expresidente chadiano Hissène Habré ante la Cámara Extraordinaria Africana de Senegal tras 19 meses de investigación", dice una declaración emitida hoy por el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en referencia al tribunal especial creado por acuerdo entre esa organización y la ONU.
El portavoz recuerda que Habré ha sido acusado de cometer tortura, así como crímenes de guerra y contra la humanidad, incluidos asesinatos y desapariciones forzosas.
"Como una señal de apoyo a estos procedimientos, el embajador de EE.UU. en Senegal, James Zumwalt, y el embajador en misión especial para Asuntos de Crímenes de Guerra, Steven Rapp, asistieron esta mañana en Senegal a la apertura del juicio, hora de Dakar", dice.
Kirby asegura que su Gobierno considera este juicio como "un paso importante para lograr justicia para las víctimas de las atrocidades cometidas bajo el mandato de Habré entre 1982 y 1990, y debe servir como otra advertencia de que, sea cual sea su posición, los autores de atrocidades tendrán que rendir cuantas por ellas".
En este juicio, el primero en la Historia en el que un dictador africano es juzgado por un tribunal de otro país del continente, participarán un centenar de víctimas de los crímenes de que está acusado el dictador chadiano
Los abogados de Habré, detenido desde 2005 en Senegal, país en el que se había exiliado tras ser derrocado en 1990, han adelantado que el dictador no participará en el juicio por considerarlo una "parodia de justicia montada por la Unión Africana y Senegal".