Ecoley

Condenan a un líder opositor chií de Baréin a cuatro años de cárcel

Manama, 16 jun (EFE).- Un tribunal de Baréin condenó hoy al prominente líder chií Ali Salman, secretario general del mayor partido de la oposición, Al Wefaq, a cuatro años de cárcel por insultar a las autoridades e incitar a la desobediencia civil.

Según explicó a Efe un abogado presente en la sesión, la corte encontró a Salman culpable de criticar al Ministerio del Interior y animar a la población a incumplir la ley, entre otros cargos, pero le absolvió de intentar derrocar al régimen bareiní.

En una rueda de prensa, el letrado Hasan Radhi dijo que si el tribunal hubiera permitido a la defensa presentar sus pruebas, "el fallo habría sido diferente".

Radhi agregó que la sentencia no ha sido una sorpresa ya que la defensa sabía que era imposible que Salman fuera encontrado culpable de intentar derrocar a las autoridades.

Tras conocerse la sentencia, la Fiscalía bareiní anunció en una nota difundida por la agencia oficial Bna que se plantea presentar un recurso al haber sido Salman absuelto del cargo citado de forzar un cambio de régimen.

Al Wefaq expresó hoy su rechazo al fallo, que tachó de "nulo y sin ninguna base legal ni jurídica", enmarcado en "una campaña de seguridad contra todos aquellos que reivindican sus derechos de democracia, justicia y dignidad".

El grupo opositor subrayó que la movilización en la calles continuará y que las peticiones populares "legales y justas" se mantienen sin cambios hasta que haya un Gobierno elegido, un Parlamento y una Justicia justa e independiente.

Por su parte, Amnistía Internacional (AI) aseguró que el fallo es "sorprendente" y supone "otro ejemplo claro de que Baréin no respeta sus obligaciones internacionales".

"El jeque Ali Salman ha sido condenado solo por expresar sus opiniones pacíficamente", denunció en un comunicado el subdirector de AI para Oriente Medio y el Norte de África, Said Bumeduha.

La condena contra el jeque chií, detenido el 28 de diciembre pasado, un día después de haber sido reelegido secretario general de Al Wefaq, complicará probablemente la delicada situación política de Baréin, escenario de protestas antigubernamentales desde 2011.

Salman negó todos los cargos que se le imputaban en la primera sesión del juicio, celebrada el 28 de enero, y la defensa pidió su puesta en libertad mientras durara el proceso, lo que fue rechazado por el tribunal.

En la última vista, el 20 de mayo, el juez no permitió al líder chií completar su alegato ni a la defensa presentar pruebas para demostrar su inocencia, según denunciaron sus abogados.

Al Wefaq, el principal partido de la oposición de Baréin y de confesión chií, está en el punto de mira de la monarquía suní gobernante desde hace años.

El pasado 15 de febrero, un tribunal ratificó la pena de seis meses de cárcel y 500 dinares bareiníes (1.300 dólares) contra otro dirigente de Al Wefaq, Sayed Yamil Kazem, por denunciar irregularidades en las pasadas elecciones de noviembre.

En los últimos cuatro años ha habido protestas populares para pedir reformas políticas en Baréin, un pequeño reino de mayoría chií, que han sido reprimidas por la fuerza por los gobernantes suníes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky