
Los presidentes de las audiencias provinciales han solicitado al Ministerio de Justicia y a las comunidades autónomas con competencias transferidas que "se pongan en funcionamiento servicios de mediación, siendo necesaria una reforma legislativa que instaure este mecanismo en la Jurisdicción Penal".
Se trata de una de las conclusiones a las que han llegado tras la celebración de sus XV Jornadas, que han concluido hoy en Badajoz. En opinión de los presidentes "tanto la Directiva 2019/29/UE del Parlamento Europeo como, la reciente Ley Orgánica 1/2015 y el propio Consejo General del Poder Judicial han reconocido a la mediación como un instrumento válido de resolución de conflictos penales". Y es por este motivo por el que "mostramos nuestro apoyo a desarrollar iniciativas que hagan posible ya la mediación en las audiencias provinciales".
En materia de protección a las víctimas, los presidentes solicitan en sus conclusiones que es necesario "fomentar la celebración de pruebas preconstituidas conforme a la doctrina del Supremo y del Constitucional cuando nos encontremos con víctimas de delitos menores de edad o personas con discapacidad necesitadas de especial protección". En la misma línea, apuestan por "protocolizar y adoptar medidas con unificación de criterios para la implantación de la Ley del Estatuto de la Víctima".
Asimismo, denuncian que "los Jueces de Adscripción Territorial no deben utilizarse como solución a las necesidades estructurales de planta judicial, ni con ello evitar la creación de nuevas unidades judiciales". Por ello, consideran "necesaria la elaboración de planes anuales de refuerzo que detecten las necesidades".