La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, ha señalado este sábado que la enmienda a la Ley de Enjuiciamiento Criminal que impide publicar imágenes de detenciones no vulneraría la libertad de expresión ya que "una cosa es que se conozca la detención y otra es que los medios y mecanismos sean innecesariamente aflictivos".
PALMA DE MALLORCA, 6 (EUROPA PRESS)
Así se ha expresado Madrigal en declaraciones a los medios en las que ha recordado que la Ley de Enjuiciamiento Criminal "ya establece que la detención se debe practicar de la manera que menos perjudique a la fama, a la honra y al patrimonio del detenido".
La Fiscalía General del Estado ya dictó en el año 2009 una instrucción para aplicar estas pautas "para que las detenciones se produjeran sin afligir innecesariamente a los detenidos" ya que "puede darse una sobreexposición que debe ser evitada", según Madrigal.
La fiscal general no considera que esto vulnere la libertad de expresión, que es "un derecho muy amplio pero con límites previstos en la ley", ya que "una cosa es que se conozca la detención y otra es que los medios y mecanismos sean innecesariamente aflictivos".
Relacionados
- Arenas dice que "la coherencia pasa por que el PSOE respete nuestras listas más votada"
- Monedero avisa a Podemos: "Hay que echar al PP y esto pasa por apoyar al PSOE"
- La independiente Antonia Grao gana en Isla Cristina, donde el PSOE pasa a ser tercera fuerza política
- En Segovia, con el 100% escrutado, PSOE matiene 12 concejales e IU 1, PP pasa de 12 a 8, y entra UPyD con dos
- En Salamanca, con el 100% escrutado, el PP pasa de 18 a 12 concejales, PSOE de 9 a 7 y entran C's y Ganemos