Buenos Aires, 1 jun (EFE).- Un tribunal argentino condenó hoy a cadena perpetua al exgeneral Luciano Benjamín Menéndez por el homicidio de tres jóvenes militantes políticos durante la última dictadura militar (1976-1983), informaron fuentes judiciales.
Menéndez, que acumula así doce condenas por delitos de lesa humanidad, fue hallado responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada y homicidio en perjuicio de Ana María Villanueva, Carlos Delfín Oliva y Jorge Manuel Diez.
Las víctimas eran militantes de la Juventud Universitaria Peronista en la central provincia de Córdoba y fueron secuestrados el 2 de junio de 1976 y trasladados por militares a un descampado, donde fueron fusilados.
Por estos hechos ya habían sido condenados en 2012 a prisión perpetua como autores materiales tres expolicías.
Antes de conocerse el veredicto del Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba, el exjefe del Tercer Cuerpo del Ejército aseguró ante los jueces que el régimen militar "jamás persiguió a nadie por sus ideas políticas nacionales".
En sus últimas palabras en el juicio, Menéndez, de 87 años, dijo que lo que ocurrió en Argentina fue una "guerra revolucionaria" que tuvo origen en la "revolución marxista" que "se proponía someter" al país suramericano para convertirle en un "satélite de Rusia".
"Enfrentábamos una guerra contra los terroristas marxistas que amenazaban la paz nacional con la creación de ejércitos clandestinos", afirmó el exmilitar, quien además sostuvo que los guerrilleros "eran combatientes y sabían que asumían riesgos".
Relacionados
- Inmigrantes son vitales en la economía de Carolina del Norte, según estudio
- Más de 1.000 inmigrantes a bordo de 58 pateras llegan a las costas andaluzas en lo que va de 2015
- Más de 1.000 inmigrantes a bordo de 58 pateras llegan a las costas andaluzas en lo que va de 2015
- Detenidos 1.389 inmigrantes ilegales en Hungría durante el fin de semana
- Francia y Alemania plantean dudas sobre el plan de redistribución de inmigrantes