Ecoley

Comisión de Congreso Guatemala recomendará quitar inmunidad a ministro Salud

Guatemala, 21 may (EFE).- Una comisión del Congreso de Guatemala sugerirá al pleno retirarle la inmunidad al ministro de Salud, Luis Enrique Monterroso, para que se le investigue por un caso de desabastecimiento de medicamentos, informaron hoy fuentes legislativas.

El Congreso de Guatemala informó en un comunicado de prensa que el presidente de dicha comisión, el diputado Ovidio Monzón, dio a conocer hoy esta decisión, cuyo fin es que se "esclarezca" su situación ante los tribunales competentes.

Dicha comisión, además de escuchar a la parte denunciante y a la denunciada, recibió hoy al coordinador de la Comisión de Defensa Gremial del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala, Abner Vásquez, y a otros galenos de diferentes hospitales del país, que coincidieron en lamentar "el desabastecimiento de la red hospitalaria".

"Denunciamos también despidos ilegales de personal calificado y falta de pago de salarios, así como violaciones a los derechos humanos de los médicos residentes, quienes han sido obligados a trabajar hasta 18 horas al día", agregó el doctor Vásquez.

"Después de haber escuchado a varios sectores sobre la demanda interpuesta por la diputada Mirza Arreaga, en contra del ministro de Salud, esta comisión cumplirá con lo establecido en la Ley de Antejuicios y enviará su informe al Pleno del Congreso para que tomen la decisión final", explicó Monzón.

No obstante, añadió, "nuestra sugerencia se enfoca en retirar la inmunidad al funcionario".

El exministro guatemalteco de Energía y Minas Erick Archila renunció el pasado 15 de mayo después de que otra comisión del Legislativo anunciara que le retirarían la inmunidad para que fuera investigado por supuestas irregularidades en la preparación de un proyecto hidroeléctrico.

La Corte Suprema de Justicia también había resuelto dar trámite a una denuncia por corrupción contra la ministra de Ambiente, Michelle Martínez, por la supuesta ausencia de un estudio de impacto ambiental en un millonario contrato para limpiar el contaminado Lago de Amatitlán.

No obstante, Martínez, junto con el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y el actual ministro de Energía y Minas, Edwin Rodas, presentaron hoy su renuncia a petición del presidente, Otto Pérez Molina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky