Ecoley

Una comisión del Congreso cita a la vicepresidenta de Guatemala por caso de corrupción

Guatemala, 8 may (EFE).- La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, fue citada para el próximo lunes a prestar su declaración a una comisión del Congreso que analiza un caso de corrupción estatal en el que supuestamente está implicada.

Después de la primera reunión que mantuvo hoy la instancia integrada por el Órgano Legislativo en cumplimiento a una resolución judicial, el diputado opositor Salvador Baldizón, quien la preside, dijo a los periodistas que se acordó citar a la vicepresidenta para el próximo lunes.

Detalló que la convocatoria es para las 11:00 hora local (17:00 GMT), aunque aclaró que Baldetti puede enviar por escrito su informe, enviar un representante legal o si desea presentarse puede llegar con tres asesores.

Antes, a las 09:00 hora local (15:00 GMT) fue citado el representante del Movimiento Nueva República (MNR), Aníbal García, y una hora después el diputado Amilcar Pop, del partido opositor Winaq, quienes denunciaron a la vicepresidenta por corrupción.

La comisión parlamentaria, integrada por otros cuatro diputados opositores, deberá analizar si existen suficientes pruebas contra la vicepresidenta de Guatemala como para despojarla o no de su inmunidad.

El plazo que tiene esa instancia para entregar su informe al pleno del Congreso es el próximo jueves, según el acuerdo que llegaron ayer los jefes de los bloques parlamentarios.

El pleno del Organismo Legislativo deberá convocar a una sesión plenaria y someter a votación el resultado del estudio si es que se recomienda despojar de la inmunidad a la alta funcionaria para que luego sea investigada por un juzgado.

Baldetti está envuelta en el escándalo de corrupción destapado el pasado 16 de abril por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que sindica a su ahora exsecretario privado Juan Carlos Monzón, prófugo de la justicia, de liderar una estructura de contrabando y defraudación fiscal.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Baquiax, dijo el pasado miércoles que se decidió dar trámite a la denuncia por las "sospechas" que existen de la supuesta participación de la vicepresidenta en la trama de corrupción, por la que han sido capturadas al menos 24 personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky