
Madrid, 13 may (EFE).- La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha dicho hoy que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE que entiende que la definición de "despido colectivo" en España es contraria al Derecho de UE, "no hace referencia en ningún caso a la reforma laboral como tal".
En un encuentro informativo, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie), Hidalgo ha respondido así al hecho de que la sentencia entienda que la normativa española infringe la directiva europea al establecer como referencia para dictaminar si un despido es colectivo el conjunto de la empresa y no el centro de trabajo.
Según Hidalgo, "en ningún caso la sentencia hace referencia a la reforma laboral, dado que la palabra empresa como tal, figura en el Estatuto de los Trabajadores desde el año 1994".
La secretaria de Estado ha avanzado que una vez que el Gobierno haya estudiado la sentencia comunitaria, "adoptará las decisiones que haya que tomar".
Sobre otras sentencias en materia laboral, Hidalgo ha señalado que siempre va a prevalecer el convenio sobre lo que ponga la reforma laboral.
Hidalgo también dicho que, a fecha de hoy, se han llevado a cabo 11.542 despidos colectivos, de los cuáles el 83,7 % fueron con acuerdo y sólo un 0,5 % no se ha ajustado a derecho, pero esos son, ha reconocido- "los que salen en los periódicos".
Relacionados
- Empleo defiende que la sentencia de luxemburgo sobre el despido colectivo “no hace referencia a la reforma laboral"
- CC.OO. dice que la sentencia europea sobre el despido colectivo es "una pega más " a la reforma laboral
- Economía.- CC.OO. dice que la sentencia europea sobre el despido colectivo es "una pega más " a la reforma laboral
- Luz Rodríguez (PSOE): "El acuerdo salarial demuestra la inutilidad de la reforma laboral"
- CCOO dice que la reforma laboral ha "destrozado" el empleo en Sevilla, "el Silicon Valley de lo negativo"