Ecoley

Europa ignora el derechos de personas intersexuales a la autodeterminación e integridad física

Foto: Archivo

El comisario del Consejo de Europa para los Derechos Humanos, Nils Muiznieks, ha denunciado hoy que la UE "ignora las dolorosas historias personales de las personas intersexuales y de las violaciones constantes de derechos humanos a que se enfrentan".

En concreto, la Comisión está realizando un estudio sobre los derechos humanos y las personas intersexuales, que contempla un total de seis capítulos en los que se abordan los obstáculos médicos, legales y administrativas a que se enfrentan estas personas y que impiden el pleno disfrute de sus derechos humanos. Así, ha explicado el comisario que algunas de estas personas fueron calificadas de "hermafroditas" lo que conlleva obstáculos a la plena realización de sus derechos. En este contexto, la Comisión busca "proporcionar una guía detallada para abordar este problema de vulneración de los derechos humanos", añadió Muiznieks.

Mejorar las leyes de igualdad de trato

Con el documento que elabora la Comisión se pretende informar a los gobiernos y los profesionales sobre las líneas éticas actuales en relación a las personas intersexuales, así como las mejores prácticas globales ya adoptadas para protegerlas, como, por ejemplo, a través de reformas de las legislaciones sobre igualdad de trato. También contiene recomendaciones sobre la manera de avanzar, particularmente, en los ámbitos jurídico y médico.

"Los países europeos han sido lentos en reconocer y defender los derechos humanos de las personas intersexuales y la diversidad de género que representan. Es urgente acabar con el tratamiento médico y cirugía innecesaria de individuos intersexuales sin su consentimiento; a respetar su derecho a no someterse a tratamiento asignación de sexo; a revisar las clasificaciones médicas que tratan a las variaciones en las características sexuales como una patología; y a garantizar el derecho de las personas intersexuales a la libre determinación, facilitando su reconocimiento legal en los documentos oficiales ", afirma el comisario.

Muiznieks también recomienda nuevas medidas que incluyen dar a las personas intersexuales pleno acceso a sus registros médicos, la sensibilización del público y la realización de la formación profesional sobre los problemas que encuentran estas personas, así como mejorar el asesoramiento de los niños intersexuales y sus padres.

Manual de jurisprudencia del TEDH

Paralelamente, el Consejo de Europa ha publicado un Manual de jurisprudencia del TEDH sobre discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género en la que analiza los artículos clave de la Convención en la materia, al tiempo que expone las soluciones aplicables a nivel europeo, centrándose en las decisiones adoptadas por los Estados en materias relacionadas, por ejemplo, con las adopciones o los matrimonios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky