MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El titular del Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid, Santiago Senent, ha citado mañana en el juzgado a los tres administradores concursales de Fórum Filatélico y al represente legal del consejo de administración de la filatélica para comunicarles si acepta o no tramitar el convenio de acreedores presentado por Fórum, según informaron fuentes jurídicas a Europa Press.
De este modo, los 269.000 afectados por la presunta estafa de Fórum conocerán mañana si aún optan al convenio elaborado por los abogados de los antiguos administradores de Fórum o van directamente a la liquidación de la empresa planteada por la administración concursal.
En caso de que el juez lo admita a trámite, la administración concursal emitirá su informe de valoración no vinculante y finalmente los acreedores votarán si lo aceptan o no en la junta general de accionistas convocada para el próximo 8 de octubre en la plaza de toros cubierta de Leganés.
La Ley Concursal establece que la propuesta puede salir adelante si cuenta con la adhesión de los acreedores que representen el 50,1% del pasivo de la compañía que asciende a 3.756,4 millones de euros, según el informe de la administración concursal.
Fórum Filatélico presentó el pasado 11 de julio la propuesta de convenio de acreedores que ofrece la recuperación de al menos el 50% del pasivo en un plazo de cuatro años. Los representantes legales de la filatélica aseguraron que cuentan con el apoyo de los acreedores que representan el 40% del pasivo de la compañía.
Relacionados
- Economía/Legal.- Los consejeros de Fórum Filatélico denuncian que el juez del concurso se niega a recibirlos
- Economía/Legal.- El apoyo al convenio presentado por Fórum Filatélico no supera el 25% del pasivo, según la FAF
- Economía/Legal.- Afectados de Andalucía rechazan el convenio presentado por Fórum Filatélico
- Economía/Legal.- LA FAF pide el voto negativo al convenio presentado por los ex directivos de Fórum Filatélico
- Economía/Legal.- Los afectados por Fórum Filatélico advierten de que el convenio es un engaño de los antiguos directivos