Los catedráticos Juan Zornoza Pérez y Miguel Ángel Lago, autores del informe pericial de parte presentado por el expresidente de la Junta José Antonio Griñán, han asegurado este jueves ante el Tribunal Supremo que las transferencias de financiación --instrumento presupuestario apara dotar las ayudas sociolaborales de la Junta-- no son un "régimen perverso" y que su empleo es "absolutamente legítimo".
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Así lo han señalado ambos durante su comparecencia ante el magistrado instructor, Alberto Jorge Barreiro, cuando han ratificado su informe, que se contradice con el de la intervención General del Estado (IGAE), que califica de irregular el instrumento presupuestario que se utilizó durante diez años para financiar estas ayudas.
La diferencia entre el informe de los catedráticos hoy ratificado y el de la IGAE es "como la que hay entre el día y la noche", ha dicho en declaraciones a los periodistas Zornoza tras ratificar el informe ante el juez. "Los peritos de la IGAE parecen mantener que las transferencias de financiación en sí mismas son un mecanismo ideado para evitar los controle presupuestarios", ha criticado.
El informe de los catedráticos en Derecho Financiero considera ajustado a derecho los procedimientos seguidos para la autorización, ejecución y control de los gastos financiados con cargo al programa de ayudas laborales, en concreto el uso de las denominadas transferencias de financiación aplicadas a las ayudas socio-laborales.
Relacionados
- Los peritos de Griñán ratificarán hoy en el TS que el sistema de financiación de los EREs fue correcto
- Los peritos de Griñán ratificarán este jueves en el TS que el sistema de financiación de los ERE fue correcto
- Peritos de Griñán ratifican que la financiación de los ERE fue correcta
- Los peritos de Griñán ratificarán mañana en el TS que el sistema de financiación de los EREs fue correcto