
San Sebastián, 5 may (EFE).- Sortu ha señalado hoy que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que condena a España por no investigar la denuncia de malos tratos de un presunto miembro de Ekin "evidencia" la actitud "connivente" que el Estado español mantiene hacia la tortura.
La Sala Tercera de la Corte europea ha determinado que España vulneró el artículo referido a la prohibición de la tortura y los tratos inhumanos o degradantes del Convenio Europeo de Derechos Humanos, en su vertiente procesal, durante la detención incomunicada de Jon Patxi Arratibel Garciandia en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid, en enero de 2011.
La formación soberanista, que advierte de que "no será la última" sentencia en este sentido, considera que la tortura "no es un exceso policial" sino una "herramienta" que el Estado ha utilizado para el "control social y político".
En este sentido, ha apelado a la necesidad de constituir una "Comisión de la Verdad" porque las víctimas de tortura "deben ser sujeto de reconocimiento y reparación" y porque es necesario conocer "toda la verdad como antídoto" contra estas practicas.
Asimismo ha señalado que el Estado debería tomar medidas urgentes entre las que ha incluido terminar con los juicios basados en lo que ha denominado "autoinculpaciones obtenidas bajo tortura" entre los que ha citado el que se lleva a cabo en la Audiencia Nacional contra diez acusados de integración en Segi.
Relacionados
- El Ibex 35 mantiene las caídas a media sesión (-0,25%) y pone en riesgo los 11.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 mantiene las caídas a media sesión (-0,25%) y pone en riesgo los 11.400 puntos
- Se mantiene el operativo contra el cártel tras los ataques que causaron 15 muertes en México
- Rebote demasiado tibio en las bolsas: los soportes aguantan pero se mantiene el riesgo bajista